¿Como potenciar un 1.7td?

Todo lo relacionado con el tema de sacarle más potencia al motor, ya sea por centralita o árboles de levas aligerados

Moderadores: Administracion, Moderacion

Avatar de Usuario
Vectrer@ viciad@
Vectrer@ viciad@
Mensajes: 474
Registrado: 15 Sep 2007, 00:00
Ubicación: Cartagena (Murcia)
NotaPublicado: 09 Oct 2008, 10:43
Hola, tengo un motor de mie.... en fin, gasta poco pero tambien tira muy poco (un ejemplo, salgo en segunda pisando a fondo y muy revolucionado y si te descuidas hasta se cala), bueno ¿abria alguna forma de sacarle mas motor aunque solo sea de aceleración? ¿y alguien que me lo pueda hacer (pero de confianza), esque suelo ir bastante por montaña y se me queda muy corto.
Gracias
____________________
Vectra 1.7td GL molduras, manetas y parachoques pintados del color de la carroceria + Panasonic CQ-RX101

Este es mi coche:http://www.clubvectrab.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=6541&highlight=
Última edición por Luisete el 11 Oct 2008, 21:53, editado 1 vez en total
Citar

Avatar de Usuario
Vectrer@ viciad@
Vectrer@ viciad@
Mensajes: 678
Registrado: 04 Oct 2007, 00:00
Ubicación: en el coche
NotaPublicado: 09 Oct 2008, 17:51
editado por vectrita
Última edición por vectrita el 09 Oct 2008, 18:15, editado 1 vez en total
Opel Vectra B blanco (X16XEL) 1.6_16V del 96 "Meteorito Blanco"
kieres verlo,pincha aki:
http://www.clubvectrab.com/modules.php? ... pic&t=3411
Citar
NotaPublicado: 09 Oct 2008, 17:54
a ver vectrita hay que ser un poco mas coherente en las respuestas pues seria el primer diesel que llevara carburador si algo no lo sabeia no contesteis pues confundis a la gente salu2

p.d ese coche poco puedes hacerle para ganarle algo de cv salu2
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ viciad@
Vectrer@ viciad@
Mensajes: 678
Registrado: 04 Oct 2007, 00:00
Ubicación: en el coche
NotaPublicado: 09 Oct 2008, 18:15
bujias escribió:a ver vectrita hay que ser un poco mas coherente en las respuestas pues seria el primer diesel que llevara carburador si algo no lo sabeia no contesteis pues confundis a la gente salu2

p.d ese coche poco puedes hacerle para ganarle algo de cv salu2

ok pero tenia entendido que iba a carburador, siento si e confundido a alguien perdon, ademas no me hagais mucho caso que llevo sin dormir un dia y estoy que no me mantengo en pie bueno pues eso, siento si he dicho algo que no debia ala me voy a acostar
Última edición por vectrita el 09 Oct 2008, 18:32, editado 1 vez en total
Opel Vectra B blanco (X16XEL) 1.6_16V del 96 "Meteorito Blanco"
kieres verlo,pincha aki:
http://www.clubvectrab.com/modules.php? ... pic&t=3411
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ viciad@
Vectrer@ viciad@
Mensajes: 678
Registrado: 04 Oct 2007, 00:00
Ubicación: en el coche
NotaPublicado: 09 Oct 2008, 18:23
hombre la mejor opcion para subir de cavallos es cambiarte a gasolina, veras que par comparao con el 1.7 te va a parecer que se cruza y todo jejejeje.
Opel Vectra B blanco (X16XEL) 1.6_16V del 96 "Meteorito Blanco"
kieres verlo,pincha aki:
http://www.clubvectrab.com/modules.php? ... pic&t=3411
Citar
NotaPublicado: 09 Oct 2008, 21:48
vectrita escribió:hombre la mejor opcion para subir de cavallos es cambiarte a gasolina, veras que par comparao con el 1.7 te va a parecer que se cruza y todo jejejeje.


jejejej no sera con tu 1600 no ,para eso que se compre un dti que va sobrado jejeje salu2
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ viciad@
Vectrer@ viciad@
Mensajes: 354
Registrado: 28 Abr 2008, 00:00
Ubicación: Tres Cantos, Madrid
Motor:
Diesel 1.7
NotaPublicado: 10 Oct 2008, 01:43
Hombre Yo miraría si tienes algo mal en el motor, yo tambien tengo un 1.7TD y hombre no es que sea una maravilla, pero si que he salido en tercera...

Lo que si que es cierto que salir le cuesta y mas si está calentito, ya que el turbo no le entre hasta las 2.300 o por ahí.

No sé si habrá repros para los nuestros y si las hay no se como serán ya que no tenemos caudalímetro, (de ahí que según la temperatura tire de una forma u otra...) es el problema de tener una curva de potencia fija.

Te puedo decir que la valvula de descarga no nos sirve pa ná na mas que pa hacer ruidito...

Yo optaría por hacerle una limpieza a los colectores de admisión y escape y yá
Vectra 1.7TD
Manual de taller ->
Gasoil (32.0 MB) -> https://mega.co.nz/#!5cgSHAaT!aw-79VZFMHiPLvkr_AdGDTkOuhcMVrkChSwi3YujQgQ
Gasolina (29.9 MB) -> https://mega.co.nz/#!hMxknAjZ!DMPpYSWsQUJSW_prMpX6Z3wlR41K3yqmLC8d9zQnu-A
Bricos ->
Evaporador (2.3 MB) -> https://mega.nz/#!9FZnXIgC!ZpyDjyC8C2CYy3JzfypeGozdIqINO-i_rxNJVZlbZZk
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ adict@
Vectrer@ adict@
Mensajes: 885
Registrado: 19 May 2006, 00:00
Ubicación: Buenos Aires - Argentina
NotaPublicado: 10 Oct 2008, 02:05
Desconozco como será la inyección del 1.7TD de Izusu, asi que no puedo hablar refiriendome a ese modelo exactamente.
Yo antes del Vectra tenía un VW Golf mk3 con el 1.9TD de la VAG (block AAZ) que tambien es de inyeccion indirecta con bomba inyectora normal y se podía "potenciar" tocando los tornillos de regulacion de la bomba inyectora y cambiando la longitud de la varilla de la wastegate del turbo entre otras cosas. No se si en el Vectra 1.7TD se podrá hacer algo parecido.
Vectra 2.0 16v DTi 1998

www.clubvectrab.com - www.club-vectra.com.ar

Imagen
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ empedernid@
Vectrer@ empedernid@
Mensajes: 4354
Registrado: 27 Ago 2007, 00:00
Ubicación: toledo
Motor:
Diesel 2.2
NotaPublicado: 10 Oct 2008, 10:01
estoi con lo que dice foncu
http://vectrabclub.foroactivo.com/

vectra 2.2 dti (Y22DTR)

Imagen
Citar

Vectrer@ adict@
Vectrer@ adict@
Mensajes: 1256
Registrado: 15 Nov 2006, 01:00

Motor:
Diesel 1.7
NotaPublicado: 10 Oct 2008, 18:50
A este motor poco se le puede exigir, practicamente su virtud es la economia en general. No he probado si sale en tercera, lo probaré. Este motor cumple para montaña jugando bastante con el cambio, debes estar alerta. Es un motor que va muy justo para todo, pero por otro lado puedes ir a cualquier sitio con el sin problemas, ni prisas.

Potencia que yo sepa no se puede salvo:
- Cambia de aceite a uno mas ligero a un 5W30.
- Cambiale el termostato de serie por uno de apertura rápida para que vaya más fresco.
- Limpiale la admisión.
- Cambia el escape por uno con supresor de catalizador. (Contaminara más).
- Cambia el filtro del aire de serie por un FlowMaster como el del compañero Delacruz.
- Juega mucho con el cambio, y si quieres montale un sistema acortador del cambio como el Gemamotorsport.

No potencies de forma autobus desde la bomba, porque no conseguiras nada, salvo mucho humo y gran consumo. Mas no se le puede hacer que yo sepa. Saludos.
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ viciad@
Vectrer@ viciad@
Mensajes: 474
Registrado: 15 Sep 2007, 00:00
Ubicación: Cartagena (Murcia)
NotaPublicado: 10 Oct 2008, 19:25
Pues muchas gracias compañero, vere lo que le puedo hacer y sobre todo lo que me cuesta jajaja.
_____________________
Vectra 1.7td GL molduras, manetas y parachoques pintados del color de la carroceria + Panasonic CQ-RX101

Este es mi coche:http://www.clubvectrab.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=6541&highlight=
Citar

Vectrer@ adict@
Vectrer@ adict@
Mensajes: 1256
Registrado: 15 Nov 2006, 01:00

Motor:
Diesel 1.7
NotaPublicado: 11 Oct 2008, 00:46
Yo ya pase por eso, y al final lo deje todo de serie y vendi muchas piezas que consegui para transformarlo, porque me metia en un berejenal hasta tener el Vectra como queria que me salia bastante caro en dinero y comerse más de la cuenta la cabeza.
Mejor pense en cambiar de Vectra B con el tiempo, en el que más me fijo por diferentes motivos es el 2.2 Gasolina adaptado a Gas Natural que cada vez se emperaza a ver más y sale más económico de mantener. Saludos.
Citar
NotaPublicado: 11 Oct 2008, 09:42
Man-Bectra escribió:Yo ya pase por eso, y al final lo deje todo de serie y vendi muchas piezas que consegui para transformarlo, porque me metia en un berejenal hasta tener el Vectra como queria que me salia bastante caro en dinero y comerse más de la cuenta la cabeza.
Mejor pense en cambiar de Vectra B con el tiempo, en el que más me fijo por diferentes motivos es el 2.2 Gasolina adaptado a Gas Natural que cada vez se emperaza a ver más y sale más económico de mantener. Saludos.

pues no es por llevarte la contraria pero yo ya empiezo a dudar de estos motores ya he visto mas de una cadena de distribucion rota y a lo cual valvulas destrozadas salu2

p.d por lo visto es problema del tensor de la cadena
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ adict@
Vectrer@ adict@
Mensajes: 885
Registrado: 19 May 2006, 00:00
Ubicación: Buenos Aires - Argentina
NotaPublicado: 11 Oct 2008, 12:13
bujias escribió:
Man-Bectra escribió:Yo ya pase por eso, y al final lo deje todo de serie y vendi muchas piezas que consegui para transformarlo, porque me metia en un berejenal hasta tener el Vectra como queria que me salia bastante caro en dinero y comerse más de la cuenta la cabeza.
Mejor pense en cambiar de Vectra B con el tiempo, en el que más me fijo por diferentes motivos es el 2.2 Gasolina adaptado a Gas Natural que cada vez se emperaza a ver más y sale más económico de mantener. Saludos.

pues no es por llevarte la contraria pero yo ya empiezo a dudar de estos motores ya he visto mas de una cadena de distribucion rota y a lo cual valvulas destrozadas salu2

p.d por lo visto es problema del tensor de la cadena


Si, lo que dices es cierto. Los 2.2 tienen problemas con la distribución. Creo que es por falta de lubricación por un error de diseño. Con solo buscar "Z22SE oil jet" o "Z22SE cam chain" en google veras varios casos de fallos con consecuencias catastroficas (valvulas, culata, pistones marcados, etc etc).
Vectra 2.0 16v DTi 1998

www.clubvectrab.com - www.club-vectra.com.ar

Imagen
Citar

Vectrer@ adict@
Vectrer@ adict@
Mensajes: 1256
Registrado: 15 Nov 2006, 01:00

Motor:
Diesel 1.7
NotaPublicado: 11 Oct 2008, 19:41
Pues vaya. ¿Cual es el que no tiene fallos? Me gustaba el 2.2 por tener una potencia buena en Gasolina sin llegar al V6. Con razón los he visto tan baratos algunos usados. ¿Se puede arreglar ese fallo para que no vuelva a suceder? El fallo es solo en el motor que monta el Vectra B? Es por si se le puede poner el motor de otro Opel con una versión más nueva del 2.2 que no falle?

¿Un 2.2 Sport con motor roto y se le transplanta motor del 1.6 o el 1.8, eso seria muy caro por trbajajo del macánico y al pasar por homologación?
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ viciad@
Vectrer@ viciad@
Mensajes: 678
Registrado: 04 Oct 2007, 00:00
Ubicación: en el coche
NotaPublicado: 11 Oct 2008, 19:51
Man-Bectra escribió:¿Un 2.2 Sport con motor roto y se le transplanta motor del 1.6 o el 1.8, eso seria muy caro por trbajajo del macánico y al pasar por homologación?

si haces eso no se te olvidecambiar la caja de cambios por tema de desarrollos, creo que seria mas facil pillarte el 1.6 o 1.8 y llevarlo a sport.
Opel Vectra B blanco (X16XEL) 1.6_16V del 96 "Meteorito Blanco"
kieres verlo,pincha aki:
http://www.clubvectrab.com/modules.php? ... pic&t=3411
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ adict@
Vectrer@ adict@
Mensajes: 885
Registrado: 19 May 2006, 00:00
Ubicación: Buenos Aires - Argentina
NotaPublicado: 11 Oct 2008, 21:40
Man-Bectra escribió:Pues vaya. ¿Cual es el que no tiene fallos?


Creo que todos los coches/motores tienen o han tenido fallos de diseño o producción. Hay algunos con averías mas gordas que otros, pero todos tienen algun problema común:
Los 1.7TD con sus problemas de temperatura, los DTI con sus bombas inyectoras, retornos, juntas toricas, caudalimetros y consumos de aceite. Los 1.6 con sus consumos de aceite, Los 1.8 y 2.0 con perdidas de aceite por la parte alta del motor, colectores de escape rajados y tirones en la marcha, los 2.2 gasolina tienen lo de la distribución y los V6 tienen tendencia a fallar los enfriadores de aceite y son bastante dificiles de hacerles todo tipo de servicio.

Man-Bectra escribió: ¿Se puede arreglar ese fallo para que no vuelva a suceder? El fallo es solo en el motor que monta el Vectra B?

Si, se puede arreglar, pero tendras que ver si el motor del coche que estas comprando está en buenas condiciones, porque si ha tenido esa avería es probable que no haya quedado al 100%. Hay casos de fallas prematuras (con solo 50 o 60 mil km rodados).

Man-Bectra escribió: Es por si se le puede poner el motor de otro Opel con una versión más nueva del 2.2 que no falle?

¿Un 2.2 Sport con motor roto y se le transplanta motor del 1.6 o el 1.8, eso seria muy caro por trbajajo del macánico y al pasar por homologación?

Yo no haria eso por el elevado costo y posibles dolores de cabeza.

Yo en tu lugar me buscaría algun 1.8 o 2.0 con todo el equipamiento posible, que creo que son los motores de gasolina más fiables.

Si no consigues aun puedes ir a por el 2.2, pero tienes que tener más cuidado con lo que compras.
Vectra 2.0 16v DTi 1998

www.clubvectrab.com - www.club-vectra.com.ar

Imagen
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ viciad@
Vectrer@ viciad@
Mensajes: 678
Registrado: 04 Oct 2007, 00:00
Ubicación: en el coche
NotaPublicado: 12 Oct 2008, 12:45
lulo escribió:Los 1.6 con sus consumos de aceite

lulo no se que decirte mi vec siempre a tenido el aceite al maximo y nunca lo e rellenao, vamos es que si le echo uno de estos para que consuma menos aceite me escupiria el aceite.
salu2.
Opel Vectra B blanco (X16XEL) 1.6_16V del 96 "Meteorito Blanco"
kieres verlo,pincha aki:
http://www.clubvectrab.com/modules.php? ... pic&t=3411
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ adict@
Vectrer@ adict@
Mensajes: 885
Registrado: 19 May 2006, 00:00
Ubicación: Buenos Aires - Argentina
NotaPublicado: 13 Oct 2008, 00:44
Seguro que tu motor no está dentro de la linea de producción de los "defectuosos".

Aqui pongo la información del TIS 2000:

Imagen
Vectra 2.0 16v DTi 1998

www.clubvectrab.com - www.club-vectra.com.ar

Imagen
Citar

Vectrer@ adict@
Vectrer@ adict@
Mensajes: 1256
Registrado: 15 Nov 2006, 01:00

Motor:
Diesel 1.7
NotaPublicado: 13 Oct 2008, 03:13
Gracias por aconsejarme, la verdad no sabia nada de esto. Pues entonces cuando toque cambiar me mirare el Z16XE del 1.6 que se ve que ya no tenian el fallo del consumo de aceite. El compañero tuvo suerte con el meteorito blanco, porque no tiene este fallo, se ve que es la edición en la que empezaron a motar el motor sin el fallo. Asi que comprar un 1.6 usado PreRestlyng lo veo bastante arriesgado, asi que pasando.

Del 1.8, Lulo me decias que tanto el 1.8 y 2.0 tienen perdidas de aceite por la parte alta del motor, colectores de escape rajados y tirones en la marcha. No especificas modelo dentro del 1.8, pero tanto el X18XE, como el Z18XE tienen estos mismos fallos?? Le arreglaron esos fallos al Z18XE??

El 2.0 a mi parecer no me hace demasiado porque consume considerablemente y el 2.2 consume exactamente igual con 147CV, pero claro un 2.2 comprarlo con lupa que no se hasta que punto es posible. El vendedor lo vendera como oro y puede que este "tocado" por haber sufrido ya la averia de distribución, dejando los consumos de aceite, combustible y el comportamiento del motor en general en mal estado(prefiero no tener el 2.2 a tenerlo dañado o alterado). Sin duda el que más me gusta el es 2.2, ya me lo imaginaba adaptado a gas natural en unos años. Y por lo que me decis el que mejor veo sin tantos fallos es el Z16XE del 1.6.

Perdón por desviar el tema del 1.7 TD. Saludos.
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ adict@
Vectrer@ adict@
Mensajes: 885
Registrado: 19 May 2006, 00:00
Ubicación: Buenos Aires - Argentina
NotaPublicado: 13 Oct 2008, 09:08
Yo en general te desaconsejaría los pre-restyling ya que además de los fallos que pueda tener el motor, tienen problemas en otras areas del coche comunes a todas las motorizaciones que luego fueron resueltos con el restyling.
Te recomiendo comprar el Vectra B del año/modelo más nuevo que encuentres (un 2002 no estaría mal) y que tenga un numero de motor que no sea de los más bajos (miras en la documentación del coche y te fijas que el numero de motor no sea de los primeros de su tipo. Por ejemplo si estas buscando un 2.2 DTI y ves uno con el codigo Y22DTR17101308 y otro que lleva el codigo Y22DTR17201110, te decantas por el segundo) para asegurarte de esa forma que no sea lo que se conoce como un motor "conejillo de indias". Estos motores son los primeros que se montan en una determinada carrocería o plataforma y es allí donde salen la mayoria de los fallos y en base a las reclamaciones de los clientes luego la fábrica los va resolviendo en la linea de producción. Por eso siempre es mejor un coche que tenga un motor que ya esté probado y haya salido bien de fabrica.
No es mi intención desmerecer a los Z16XE, que son buenos motores: suaves y economicos, pero si te compras un coche gasolina por las prestaciones, yo miraría más los 1.8 o los 2.0. Los 1.6 mueven bien al Vectra, pero no esperes que la conducción se asemeje en algo a la de un deportivo.
Lo de los fallos del X18XE y del X20XEV no se si lo han resuelto en las versiones más nuevas, pero tampoco es algo muy grave que deba preocuparte ya que son problemas conocidos que tienen reparaciones bastante simples y poco costosas. Esos motores en general van muy bien y para mi son los más fiables y los que mejor van en los Vectra B.
No es que el resto de los motores sean malos, muy por el contrario, en general son todos muy buenos, pero la mayoría tienen uno o varios puntos debiles que pueden llegar a que te canses de ellos y hacer que el mantenimiento correcto sea algo más costoso.
En resumen, si lo que buscas en un Vectra gasolina que ande bastante, gaste lo justo y no tenga averias gordas yo miraría algun Vectra B año 2001, 2002, etc con motor 1.8 o 2.0 y que esté muy bien cuidado. Esto ultimo no es un detalle menor cuando compramos un coche de segunda mano, ya que si el coche no ha sido bien mantenido seguramente te estarás comprando muchos problemas a futuro.
Vectra 2.0 16v DTi 1998

www.clubvectrab.com - www.club-vectra.com.ar

Imagen
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ viciad@
Vectrer@ viciad@
Mensajes: 678
Registrado: 04 Oct 2007, 00:00
Ubicación: en el coche
NotaPublicado: 13 Oct 2008, 17:08
hombre mi vec es de las primeras unidades concretamente del 13-03-96, así que mi vec dudo que ya corrigieran ese error, pues hay casos de 1.6 despues que el mio que si tienen ese problema, el mio el mayor problema que ha dado an sido las bombas de agua, astaa que me hicieron una ñapa y no se a vuelto a romper, los demas problemas an sido tonterias como bombillas, cierre centralizado..., de todos modos mi 1.6 es raro, pues por debajo de las 4.000 r.p.m. no tira nada, en banco dio 110 cv segun el de la opel que me lo vendio, el secreto: mi coche era de prueba en indamotor, vamos la opel de huercal de almeria, así que mi coche lo mas probable que lo hiciesen muy duro, para que no diese fallo cuando un cliente lo estuviese probando.
Opel Vectra B blanco (X16XEL) 1.6_16V del 96 "Meteorito Blanco"
kieres verlo,pincha aki:
http://www.clubvectrab.com/modules.php? ... pic&t=3411
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ viciad@
Vectrer@ viciad@
Mensajes: 678
Registrado: 04 Oct 2007, 00:00
Ubicación: en el coche
NotaPublicado: 13 Oct 2008, 17:21
lulo escribió: 2.2 DTI y ves uno con el codigo Y22DTR17101308 y otro que lleva el codigo Y22DTR17201110, te decantas por el segundo) para asegurarte de esa forma que no sea lo que se conoce como un motor "conejillo de indias

donde pone eso que te digo la del mio
Opel Vectra B blanco (X16XEL) 1.6_16V del 96 "Meteorito Blanco"
kieres verlo,pincha aki:
http://www.clubvectrab.com/modules.php? ... pic&t=3411
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ adict@
Vectrer@ adict@
Mensajes: 885
Registrado: 19 May 2006, 00:00
Ubicación: Buenos Aires - Argentina
NotaPublicado: 13 Oct 2008, 21:57
vectrita escribió:
lulo escribió: 2.2 DTI y ves uno con el codigo Y22DTR17101308 y otro que lleva el codigo Y22DTR17201110, te decantas por el segundo) para asegurarte de esa forma que no sea lo que se conoce como un motor "conejillo de indias

donde pone eso que te digo la del mio


Es el numero de motor. Tiene que salir en la documentación del coche. No se como será en España, pero aquí ese numero sale en el titulo de propiedad del coche, en la tarjeta de circulación y en la póliza del seguro.
Allí quizás tambien salga en los papeles de la ITV.
Vectra 2.0 16v DTi 1998

www.clubvectrab.com - www.club-vectra.com.ar

Imagen
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ habitual
Vectrer@ habitual
Mensajes: 170
Registrado: 28 Nov 2008, 01:00
Ubicación: Galicia
Motor:
Diesel 2.0
NotaPublicado: 28 Nov 2008, 22:43
Hola

Yo me acabo de comprar un vectra 1.7 td Isuzu, aun no tengo el carnet, lo estoi sacando, pero soi mecanico y tengo mi propio taller y se algo de los coches. El 1.7 isuzu es unos de los mejores motores diesel del mundo, lo podeis buscar por las webs k aparece, tam bueno es k opel lo sogue usando hoy en día, en la meria con el 1.7cdti, en el astra g con el 1.7 DTI...
El 1.7 cdti que montan en la meriva con 100cv tiene la suficiente fuerza como el astra 2.0DTI de mi hermano preparado con unos 160Cv + o - y opel aun le saca mas rendimento asta unos 125cv en el corsa D de seria, mirar la fuerza k tiene ese motor. El motor se puede prepara con pacien, yo en el mio voi empezar por rebajar la culata al tope, meter un escape entero deportivo. Y mas adelante ya le metere admision deportiva etc...
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ empedernid@
Vectrer@ empedernid@
Mensajes: 2944
Registrado: 15 Abr 2006, 00:00
Ubicación: Vta de Baños-Palencia
NotaPublicado: 29 Nov 2008, 00:13
vidaloka escribió:Hola

Yo me acabo de comprar un vectra 1.7 td Isuzu, aun no tengo el carnet, lo estoi sacando, pero soi mecanico y tengo mi propio taller y se algo de los coches. El 1.7 isuzu es unos de los mejores motores diesel del mundo, lo podeis buscar por las webs k aparece, tam bueno es k opel lo sogue usando hoy en día, en la meria con el 1.7cdti, en el astra g con el 1.7 DTI...
El 1.7 cdti que montan en la meriva con 100cv tiene la suficiente fuerza como el astra 2.0DTI de mi hermano preparado con unos 160Cv + o - y opel aun le saca mas rendimento asta unos 125cv en el corsa D de seria, mirar la fuerza k tiene ese motor. El motor se puede prepara con pacien, yo en el mio voi empezar por rebajar la culata al tope, meter un escape entero deportivo. Y mas adelante ya le metere admision deportiva etc...



(|:policia:|) (|:policia:|)

Antes de postear en ningún sitio, deberías haberte presentado en el subforo de bienvenidas y presentaciones como se indicaba claramente en el email de registro.
Es la ÚNICA norma del foro, respétala, y por sentido común y simple educación, como cualquiera que entra en un lugar donde hay personas es decir hola, soy fulanito...

Inténtalo otra vez... :wink:
Opel Vectra 2.5 V6 24v X25XE 24v (180-190 cvs...por lo menos)
ImagenImagen
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ habitual
Vectrer@ habitual
Mensajes: 170
Registrado: 28 Nov 2008, 01:00
Ubicación: Galicia
Motor:
Diesel 2.0
NotaPublicado: 29 Nov 2008, 11:32
Hola soy Adrian

Perdona si no me e enterado de las normas soy nuevo y me cuesta andar un poco por esta pagina , bueno ya me ire enterando de todo.
Asta otra y perdona
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ novat@
Vectrer@ novat@
Mensajes: 23
Registrado: 28 Feb 2007, 01:00
Ubicación: Asturias
NotaPublicado: 20 Dic 2008, 22:14
Hola yo tengo un vectra 1.7 td, y lo principal que ha de hacersele a este coche es quitar el catalizador, el coche gana un monton, sobre todo en bajas que es donde mas peca este motor.
Para que este coche corra mas se le puede "soplar" el turbo .
Abrir el paso de la bomba de gasoil( aumentando el consumo), y luego ya meterte en rectificar motor..que yo lo llevo hecho pero tampoco se nota gran cosa para el coste que tiene.
Tambien se puede jugar con el perfil del neumatico si no usas el coche para viajar, yo ahora mismo llevo unas 215/35R16 y el coche va muy bien en aceleracion, teniendo poca velocidad punta claro!
Opel Vectra 1.7 Td
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ viciad@
Vectrer@ viciad@
Mensajes: 474
Registrado: 15 Sep 2007, 00:00
Ubicación: Cartagena (Murcia)
NotaPublicado: 20 Dic 2008, 23:25
Gracias vectrius, ¿pero es legal quitarselo o no llevarlo? y ¿pasaria la ITV? alguno sabe como hacerlo, y ademas espero que con eso solo no aumente mucho el consumo, porque sino me arruino, porque me parece que a mi coche le pasa algo raro, ya que solo puede hacer entre 550 y 600 km por deposito a velocidad normal y sin revolucionar en esceso.
Gracias.
_______________
Vectra 1.7td GL molduras, manetas y parachoques pintados del color de la carroceria + Panasonic CQ-RX101

Este es mi coche:http://www.clubvectrab.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=6541&highlight=
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ novat@
Vectrer@ novat@
Mensajes: 23
Registrado: 28 Feb 2007, 01:00
Ubicación: Asturias
NotaPublicado: 21 Dic 2008, 01:33
Yo el catalizador lo vacie por dentro y le solde u tubo directo, con lo cual aparentemente por fuera parece q sigue el catalizador pero por dentro esta anulado, y la Itv la pase sin ningun problema.
Respecto al consumo mirate los inyectores o algo, porque la media son 1000km por deposito, el mio ya que va siendo a tope me hace 800 o asi
Opel Vectra 1.7 Td
Citar
Siguiente

Volver a Potenciación

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados

cron