Listo...video aceleracion 2.2 con repro TLR

Todo lo relacionado con el tema de sacarle más potencia al motor, ya sea por centralita o árboles de levas aligerados

Moderadores: Administracion, Moderacion

Avatar de Usuario
Vectrer@ empedernid@
Vectrer@ empedernid@
Mensajes: 4354
Registrado: 27 Ago 2007, 00:00
Ubicación: toledo
Motor:
Diesel 2.2
NotaPublicado: 02 Feb 2009, 01:01
hoy no quepo en mi gozo, volviendo de comer una paellita con los colegas, veniamos mi colega con el serie 1 120d adelante y yo detras, hiriamos a 100 o por ahi, mi sorpresa fue cuando me pegue a su culo y nos picamos sanamente, pues que el vectra se lo comia el muy mamon, y eso que iba en 4 y no estruje ni a 4000 rpm, y cuando bajamos me decia seras cabron iba yo a taco y me comias, y yo mas pagao que nadie jejejejeje ahi se noto la cilindrada, seguramente en aceleracion en 2 y 3 me coma, pero en autopista el vectra se hizo notar


yo creo que el coche de tu colega esta quemao
http://vectrabclub.foroactivo.com/

vectra 2.2 dti (Y22DTR)

Imagen
Citar


Vectrer@ empedernid@
Vectrer@ empedernid@
Mensajes: 1609
Registrado: 06 Mar 2008, 01:00

Motor:
Otro
NotaPublicado: 02 Feb 2009, 14:33
no no creo q este quemao, tb puede ser q el de el al ser automatico pierda un poco, tampoco me lo comia exageradamente, ibamos muy igualados, pero poco a poco le ganaba
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ empedernid@
Vectrer@ empedernid@
Mensajes: 4354
Registrado: 27 Ago 2007, 00:00
Ubicación: toledo
Motor:
Diesel 2.2
NotaPublicado: 02 Feb 2009, 15:09
ya, pero aunque sea automatico no le deberias sacar tan poco, ten en cuenta que el 120 D tiene 163 potros (creo), y es un motor muchisimo mas avanzado que el nuestro
http://vectrabclub.foroactivo.com/

vectra 2.2 dti (Y22DTR)

Imagen
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ adict@
Vectrer@ adict@
Mensajes: 1480
Registrado: 08 May 2007, 00:00
Ubicación: ferrol
NotaPublicado: 02 Feb 2009, 15:13
el bmw 120d....jusjus yo me he picado sanamente una vez con un amigo mio que lo tiene y....aparenta mas de lo que es...va bien pero deja que desear...el mio anda un poco mas que ese...ya el serie limitada m gas-oil creo que tiene 180cv...y tampoco es nada del otro mundo..un ibiza cupra de 160cv le da pal pelo.-....
D.G.T Desde Galicia Trameando!!!!


Imagen
Citar

Vectrer@ empedernid@
Vectrer@ empedernid@
Mensajes: 1609
Registrado: 06 Mar 2008, 01:00

Motor:
Otro
NotaPublicado: 02 Feb 2009, 17:51
lleva 163 cv, esta claro que como dice vectra22dti son motores mas avanzados q loos nuestros, por eso mi sorpresa cuando lo puse en apuros en 4, eso si en aceleracion no le veo el pelo, acelera q da miedo ya que el mismo interpreta si pisas demasiado estruja un huevo las marchas
Citar

Vectrer@ empedernid@
Vectrer@ empedernid@
Mensajes: 1609
Registrado: 06 Mar 2008, 01:00

Motor:
Otro
NotaPublicado: 02 Feb 2009, 18:01
a los bmw la verdad que les tengo respeto porq mi padre tuvo un V6 y la verdad q arrean mas de lo q deben jijijijijji :twisted:
Citar

Vectrer@ empedernid@
Vectrer@ empedernid@
Mensajes: 4187
Registrado: 23 May 2007, 00:00
Ubicación: VAG y OPEL
Motor:
Otro
NotaPublicado: 02 Feb 2009, 18:28
carlos_2.2 escribió:el bmw 120d....jusjus yo me he picado sanamente una vez con un amigo mio que lo tiene y....aparenta mas de lo que es...va bien pero deja que desear...el mio anda un poco mas que ese...ya el serie limitada m gas-oil creo que tiene 180cv...y tampoco es nada del otro mundo..un ibiza cupra de 160cv le da pal pelo.-....


Yo por mas q miro el video no veo q acelere mas q este estando a la par de potencia
http://es.youtube.com/watch?v=ufgUu12_PYg o este http://es.youtube.com/watch?v=xTg0d84YkTs
Quiza sea cuestion de q nos des una vuelta, jejejeje

Es q de todos los diesel q he llevado......un ibiza tdi de 130....ya pulia a lo q se pusiese por medio, incluido al Leon de mi prima de 150....

De todas formas puestos en curvas......todavia no he podido rebajar el tiempo q tarde en ir a Aldea del Fresno con un fura, y mira q he ido con distintos coches, y supongo q a medida q pasa el tiempo.....sera mas complicado (radares y mas trafico)
Algunos como Buji saben lo q andaba un xr2 de la epoca....y hasta esos los pulia, y potencia en rueda a mi fura lo dejaban en ridiculo, eso si, en autovia me tocaba verlos perderse en el horizonte

P.D. Carlos....tienes q hacernos un video de 0 a 100 en condiciones, jejeje con su sonido desde ralenti.....en plan profesional , tipo Quico de 0 a 180 en 3ª
Un saludo
Cualquier cosa me teneis por whatsapp
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ adict@
Vectrer@ adict@
Mensajes: 1480
Registrado: 08 May 2007, 00:00
Ubicación: ferrol
NotaPublicado: 02 Feb 2009, 22:03
Mmmmmmm yo no dije que anduviese mas que un v6....no tiene nada que ver la manera de andar de uno y otro....por cierto no se porque pero no puedo ver esos videos...exolicame lo que me quieres hacer ver ahi ryj...que no me los reproduce amigo....
D.G.T Desde Galicia Trameando!!!!


Imagen
Citar

Vectrer@ empedernid@
Vectrer@ empedernid@
Mensajes: 1609
Registrado: 06 Mar 2008, 01:00

Motor:
Otro
NotaPublicado: 02 Feb 2009, 22:10
el youtube esta caido, yo tampoco los puedo ver, y no os piqueis q ya no se puede correr :twisted:
Citar

Vectrer@ empedernid@
Vectrer@ empedernid@
Mensajes: 4187
Registrado: 23 May 2007, 00:00
Ubicación: VAG y OPEL
Motor:
Otro
NotaPublicado: 02 Feb 2009, 22:46
carlos_2.2 escribió:Mmmmmmm yo no dije que anduviese mas que un v6....no tiene nada que ver la manera de andar de uno y otro....por cierto no se porque pero no puedo ver esos videos...exolicame lo que me quieres hacer ver ahi ryj...que no me los reproduce amigo....


Hay te sale la aceleracion de un 2.0 y un v6 creo, mas q nada pq tu mejor a nadie sabes realmente como sube esa aguja en tu caso, por comparar
Un saludo
Cualquier cosa me teneis por whatsapp
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ adict@
Vectrer@ adict@
Mensajes: 1480
Registrado: 08 May 2007, 00:00
Ubicación: ferrol
NotaPublicado: 02 Feb 2009, 22:54
Ryj escribió:
carlos_2.2 escribió:Mmmmmmm yo no dije que anduviese mas que un v6....no tiene nada que ver la manera de andar de uno y otro....por cierto no se porque pero no puedo ver esos videos...exolicame lo que me quieres hacer ver ahi ryj...que no me los reproduce amigo....


Hay te sale la aceleracion de un 2.0 y un v6 creo, mas q nada pq tu mejor a nadie sabes realmente como sube esa aguja en tu caso, por comparar


am..si tioo...pero no se porque no los reproduce..pero una idea de 0-100 desde parado son 8 segundos justos...de serie eran 10.5...un saludo amigo..
D.G.T Desde Galicia Trameando!!!!


Imagen
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ adict@
Vectrer@ adict@
Mensajes: 1480
Registrado: 08 May 2007, 00:00
Ubicación: ferrol
NotaPublicado: 02 Feb 2009, 22:57
ya lo vi.....pues acelera mas qu el 2.0 16v..pero no creo que acelere mas que el v6... lo malo delk mio es que tengo que meter 3 marchas y pierdo tiempo..pero de 0 a 80 que meto 2 igual...nose no se....
D.G.T Desde Galicia Trameando!!!!


Imagen
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ viciad@
Vectrer@ viciad@
Mensajes: 439
Registrado: 06 Jun 2008, 00:00
Ubicación: Vilafranca (BCN)
NotaPublicado: 10 Feb 2009, 12:21
Una pregunta tonta de un gran desconocedor de la mecanica diesel (y sin animo de ofender a nadie) :

Partiendo del Axioma de que PAR x REVOLUCIONES = POTENCIA
¿Por que buscais el par tan abajo?
Vectra B Z16XE 74KW Evolucionando
Vectra A C20NE 85KW
Calibra 20SEH 95KW Evolucionando
Tigra X14XE 66KW
CRX Del Sol D16Z6 92KW Enturbando
Citar

Vectrer@ empedernid@
Vectrer@ empedernid@
Mensajes: 4187
Registrado: 23 May 2007, 00:00
Ubicación: VAG y OPEL
Motor:
Otro
NotaPublicado: 10 Feb 2009, 12:31
Newbie_SLMNK escribió:Una pregunta tonta de un gran desconocedor de la mecanica diesel (y sin animo de ofender a nadie) :

Partiendo del Axioma de que PAR x REVOLUCIONES = POTENCIA
¿Por que buscais el par tan abajo?


Pq PAR=FUERZA, y contra mas abajo esta, mejor respuesta en bajas, puesto q donde mas sufre (desgaste)el motor es en altas revoluciones, para q entiendas mejor, pq han limitado este año en F1 las rmp....para q el motor aguante una carrera mas, hace un par de años alcanzaban las 22000, asi q si el motor ofrece mayor par en bajas, para q de su maxima potencia tendras q forzarlo menos, no se si me he explicado bien....
Un saludo
Cualquier cosa me teneis por whatsapp
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ adict@
Vectrer@ adict@
Mensajes: 1480
Registrado: 08 May 2007, 00:00
Ubicación: ferrol
NotaPublicado: 10 Feb 2009, 12:32
Newbie_SLMNK escribió:Una pregunta tonta de un gran desconocedor de la mecanica diesel (y sin animo de ofender a nadie) :

Partiendo del Axioma de que PAR x REVOLUCIONES = POTENCIA
¿Por que buscais el par tan abajo?


Pues no se..la verdad es por costumbre...los gasoil suelen tener el pas mas abajo que los gasolina..y tambien por cuestion de consumos...si tienes mas par a menos revoluciones no consumira tanto el coche no??? no entiendo mucho pero creo que es asi....no se no se...corrigeme si me ekivoco socio
D.G.T Desde Galicia Trameando!!!!


Imagen
Citar

Vectrer@ empedernid@
Vectrer@ empedernid@
Mensajes: 4187
Registrado: 23 May 2007, 00:00
Ubicación: VAG y OPEL
Motor:
Otro
NotaPublicado: 10 Feb 2009, 12:37
Un coche menos forzado, tiende a consumir menos
Y el regimen ideal de giro es cuando ofrece el mayor par motor
Un saludo
Cualquier cosa me teneis por whatsapp
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ viciad@
Vectrer@ viciad@
Mensajes: 439
Registrado: 06 Jun 2008, 00:00
Ubicación: Vilafranca (BCN)
NotaPublicado: 11 Feb 2009, 05:04
Desde mi punto de vista como fisico, termodinamicamente hablando el punto de maximo par de una grafica es el momento de mejor rendimiento volumetrico del motor. En eso estamos deacuerdo puesto que no hay vuelta de hoja. Es asi tanto en otto como en diessel. Ese punto es en el que menos va a consumir con respecto a lo que va a entregar por definicion.

Los F1 no son un buen ejemplo para lo que planteas, puesto que son el paradigma de un par minusculo con unas revoluciones bestiales dando lugar a unas potencias descomunales que generan las prestaciones que todos vemos en las carreras. Ojo que aqui se ve bien claro que lo que mueve al coche es la potencia, no el par! La limitacion de revoluciones por parte de la FIA no obedece tanto a aumentar durabilidad, sino mas bien a homogeneizar vehiculos para que la lucha por el titulo sea mas igualada y haya mas espectaculo. No olvidemos que eso es un negocio.

Cuidado que aumentar el par en bajas no implica que vaya a dar la potencia maxima a menos revoluciones. Lo que consigues asi es una curva de potencia con menos pendiente, mas plana (a no ser que dejes la parte alta del mapeado de serie).

Entiendo por lo que me habeis dicho que buscais un compromiso intermedio entre prestaciones-consumo, no potenciacion pura (por llamarlo de algun modo) Por eso no me acababa de cuadrar.

Preguntaba mas que nada por que mi planteamiento para repro (gasolinas) es completamente al reves, empobrecer la mezcla todo lo posible en la zona de medios-bajos para poder mantener velocidades de crucero con consumos de risa y poner toda la carne en el asador en altas, para cuando exija potencia en un adelantamiento o un carril de aceleracion. No recomendable para conduccion urbana.

Muchas gracias por la aclaracion y perdon por el off-topic (|Ok|)
Vectra B Z16XE 74KW Evolucionando
Vectra A C20NE 85KW
Calibra 20SEH 95KW Evolucionando
Tigra X14XE 66KW
CRX Del Sol D16Z6 92KW Enturbando
Citar

Vectrer@ empedernid@
Vectrer@ empedernid@
Mensajes: 4187
Registrado: 23 May 2007, 00:00
Ubicación: VAG y OPEL
Motor:
Otro
NotaPublicado: 11 Feb 2009, 09:12
Newbie_SLMNK escribió:Los F1 no son un buen ejemplo para lo que planteas, puesto que son el paradigma de un par minusculo con unas revoluciones bestiales dando lugar a unas potencias descomunales que generan las prestaciones que todos vemos en las carreras. Ojo que aqui se ve bien claro que lo que mueve al coche es la potencia, no el par! La limitacion de revoluciones por parte de la FIA no obedece tanto a aumentar durabilidad, sino mas bien a homogeneizar vehiculos para que la lucha por el titulo sea mas igualada y haya mas espectaculo. No olvidemos que eso es un negocio.

Cuidado que aumentar el par en bajas no implica que vaya a dar la potencia maxima a menos revoluciones. Lo que consigues asi es una curva de potencia con menos pendiente, mas plana (a no ser que dejes la parte alta del mapeado de serie).


Hombre pues yo sigo creyendo q una de las razones de limitaciones de revoluciones en la formula 1 es precisamente esa.....la durabilidad, quiza me equivoque, pero por logica tiene mas durabilidad un motor q trabaja a pocas vueltas q uno q trabaja a muy altas, duran mas los diesel por poner un ejemplo(por norma gral, q depende del uso q se le de logicamente), ademas q necesita de una lubricacion mayor y mas rapida, mira el ejemplo de un turbo, las revoluciones q alcanza y lo importante de su lubricacion

Muchas veces ,como tu dices no se trata de alcanzar la mayor potencia maxima, si no la mayor potencia posible en el mayor abanico posible de revoluciones, teniendo una curva de par plana, ademas de tener un motor mas "manejable" y con mayor repris en ese determinado intervalo de revoluciones, una curva puntiaguda pues ya sabemos como funciona, eso si, es muy elastico

Personalmnte para el dia a dia prefiero un coche q me ofrezca una potencia de 100 cv entre las 2000 y 4500 rpm q no uno q tengas q esperar a las 5000 para q comience a superar dicha potencia para despues alcanzar 120 cv a las 6000-6500, es distinto tipo de conduccion, aunq era una gozada los primeros motores multivalvulas de origen honda
Siempre es una gozada cuando apuras un gasolina, pero vamos q hay momentos para todos, yo hay dias q voy muy a gusto en el dti de mi padre, y otros q cuando cojo el gasolina y estiras pues notas la diferencia

Todo tiene su lado bueno y sus pegas..... es hablar por no estar callado
Es como decir q q es mejor automatico o manual, pues hombre, cuando estas callejeando por Madrid con un automatico es una gozada (mas si es pequeño), pero cuando sales a carretera es un aburrimiento, solucion, un secuencial tipo tiptronic, jejeje

P.D. Otro tocho mas q he soltado
Un saludo
Cualquier cosa me teneis por whatsapp
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ viciad@
Vectrer@ viciad@
Mensajes: 439
Registrado: 06 Jun 2008, 00:00
Ubicación: Vilafranca (BCN)
NotaPublicado: 12 Feb 2009, 12:43
Ryj escribió:Muchas veces ,como tu dices no se trata de alcanzar la mayor potencia maxima, si no la mayor potencia posible en el mayor abanico posible de revoluciones, teniendo una curva de par plana, ademas de tener un motor mas "manejable" y con mayor repris en ese determinado intervalo de revoluciones, una curva puntiaguda pues ya sabemos como funciona, eso si, es muy elastico


Completamente deacuerdo, haces el coche mas facil de conducir, te respondera bien en casi cualquier punto. Un coche con una curva muy puntiaguda, puramente racing, es incomodo de conducir en ciudad por ejemplo.

Ryj escribió:Personalmnte para el dia a dia prefiero un coche q me ofrezca una potencia de 100 cv entre las 2000 y 4500 rpm q no uno q tengas q esperar a las 5000 para q comience a superar dicha potencia para despues alcanzar 120 cv a las 6000-6500, es distinto tipo de conduccion, aunq era una gozada los primeros motores multivalvulas de origen honda


Que me vas a contar, que tengo un CRX del Sol Vtec! :twisted: Como la mayoria de mi conduccion es interurbana mi punto de vista es totalmente al contrario, potencia en bajos-medios la justa para mantener crucero, si necesito adelantar bajo una (o dos marchas) y eso sale como un tiro. Mantengo unos consumos similares al Vectra 1.6 con un motor 6 años mas viejo. No esta mal.

Da gusto hablar en este foro, en otros lares ya se me habria crucificado por hereje o troll-quema-gasolina jajaja!
Vectra B Z16XE 74KW Evolucionando
Vectra A C20NE 85KW
Calibra 20SEH 95KW Evolucionando
Tigra X14XE 66KW
CRX Del Sol D16Z6 92KW Enturbando
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ viciad@
Vectrer@ viciad@
Mensajes: 254
Registrado: 23 Feb 2009, 01:00
Ubicación: Barcelona
NotaPublicado: 09 Mar 2009, 22:27
Newbie_SLMNK escribió:
Ryj escribió:Muchas veces ,como tu dices no se trata de alcanzar la mayor potencia maxima, si no la mayor potencia posible en el mayor abanico posible de revoluciones, teniendo una curva de par plana, ademas de tener un motor mas "manejable" y con mayor repris en ese determinado intervalo de revoluciones, una curva puntiaguda pues ya sabemos como funciona, eso si, es muy elastico


Completamente deacuerdo, haces el coche mas facil de conducir, te respondera bien en casi cualquier punto. Un coche con una curva muy puntiaguda, puramente racing, es incomodo de conducir en ciudad por ejemplo.

Ryj escribió:Personalmnte para el dia a dia prefiero un coche q me ofrezca una potencia de 100 cv entre las 2000 y 4500 rpm q no uno q tengas q esperar a las 5000 para q comience a superar dicha potencia para despues alcanzar 120 cv a las 6000-6500, es distinto tipo de conduccion, aunq era una gozada los primeros motores multivalvulas de origen honda


Que me vas a contar, que tengo un CRX del Sol Vtec! :twisted: Como la mayoria de mi conduccion es interurbana mi punto de vista es totalmente al contrario, potencia en bajos-medios la justa para mantener crucero, si necesito adelantar bajo una (o dos marchas) y eso sale como un tiro. Mantengo unos consumos similares al Vectra 1.6 con un motor 6 años mas viejo. No esta mal.

Da gusto hablar en este foro, en otros lares ya se me habria crucificado por hereje o troll-quema-gasolina jajaja!

Yo e tenido ya 5 hondas,y varios de ellos Vtec... Ohhhh el tiron del vtec a partir de las 4500 rpm es para correrse.....
-Opel Vectra B 2.0DTI 100 CV
Citar
Anterior

Volver a Potenciación

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados