Página 1 de 1

corte de inyeccion

NotaPublicado: 18 Jun 2006, 02:14
por rynchy
haber

donde llegan vuestras maquinas?

el mio rodando llega a

1º 5100 rpm
2º 5100 rpm
3º 5100 rpm
4º no lo subi todavia me salgo de los limites legales
5º no lo subi todavia me salgo de los limites legales
R ni se me ocurrio

digo 5100 pero seran 5090 o 5080 aproximadamente casi llega a las 5100

la velocidad la pongo otro dia

NotaPublicado: 18 Jun 2006, 02:17
por GSISUIZO
No seas bestia, el corte te lo hará en todas las marchas a las mismas revoluciones, reventaras un dia de estos el coche.

NotaPublicado: 18 Jun 2006, 02:24
por rynchy
que si hombre incluso en punto muerto , tambien pero es para poner luego la velocidad hasta el corte , en 4º , 5º y R no voy a probar como es logico
y si tienes el coche bien por una vez no le pasara nada es mas limpiaras algo el escape asi . Por que seguro que aun siendo gasolina algo de suciedad expulsa

NotaPublicado: 18 Jun 2006, 03:43
por DaVectra
Aunque el dti suba hasta esas rpm, no es nada bueno para el motor llevarlo tan arriba, además que ahi ya no te da casi potencia, con cambiar a 4.500 vueltas vas más que sobrado...

Saludos

NotaPublicado: 18 Jun 2006, 10:22
por rynchy
potencia no se si te dara pero hasta hay si te sube la velocidad y no es nada bueno llevarlo hay pero si saber lo que te puede dar y el corte esta àra eso , proteger el sobre regimen

no me direis que en un apuro no le pìsariais hasta hay o mas si las hubiera?

NotaPublicado: 18 Jun 2006, 10:48
por PegaXsO
El corte está siempre antes de que empiece a sufrir el motor. Usease... si lo llevamos siempre a tope, no nos cargamos el motor ni nada por el estilo, que ya se "autoproteje" el solito.

NotaPublicado: 18 Jun 2006, 12:59
por DaVectra
Si pero el corte es diferente en los motores de gasolina que de gasoil. En los gasolina si no hubiera corte de inyección, el motor seguiría subiendo de vueltas.

En los gasoil es diferente. Si un motor de gasoil no sube más de esas vueltas es porque no hay tiempo físico para que el motor queme el gasoil. Si os fijais hay gasolinas que suben a muchas vueltas, para motores de calle suele ser sobre 6.000 - 6.500, pero el mismo motor en competición puede subir hasta 8.000 - 10.000 vueltas. En un diesel no es así.

Además, por la curva de par, te merece más la pena cambiar sobre unas 4.500 vueltas que a 5.000 porque en la siguiente marcha ya estás otra vez en el régimen de potencia máxima. Vamos, que el motor va a empujar más en la siguiente marcha que estirando esas 500 rpm más.

Saludos

NotaPublicado: 18 Jun 2006, 15:45
por vEsPi
Buenas,

Vosotros cuando le dais caña al coche, vamos cuando apurais, hasta que rpm apurais? a que rpm deberiamos cambiar para conseguir la mayor aceleracion posible? tanto en diesel como en gasolina.

yo tengo el 1.6 de 100cv y cuando apuro, apuro hasta casi el corte, 6500rpm, alguna vez tardo una milesima mas en cambiar y se nota que corta :D

Un saludo

NotaPublicado: 18 Jun 2006, 17:03
por Quicomizz
en teoria habria que cambiar a regimen de par maximo, pero es mas 'emocionante' cambiar cerca del corte aunque este pasado el regimen de maxima potencia...

el V corta a 6750 rpms y suelo cambiar a 2000-2500 que ya tiene fuerza de sobra, solo si quiero meterle chicha subo hasta 6000 mas o menos...
rara vez le meto el corte aunque alguna vacilada con los escapes si me pego juaasss

NotaPublicado: 18 Jun 2006, 18:25
por Aguilera
Subir la rpm a un diesel de esa manera es castigar mucho el motor, para sacar el rendimiento optimo en una aceleracion como mucho a 4500.

NotaPublicado: 18 Jun 2006, 22:18
por PegaXsO
yo suelo cambiar a 4.500rpm, pa que no actue la egr... 8)

NotaPublicado: 18 Jun 2006, 22:42
por jaca
Pues yo la única vez que cortó mi coche fué por los hijos de p.... en la itv en la prueba de los humos!!!!

NotaPublicado: 18 Jun 2006, 22:59
por rynchy
haber que no me entendisteis

yo en mi coche actuo asi

en frio ni lo subo a 2500rpm normalmente cambio a 2200 rpm

en caliente normalmente entre 2500 y 3000 rpm

coduciendo ligero alguna vez hasta 4000 rpm

y puntualmente y muy rara vez al corte desde que lo tengo se lo haria tres veces a lo sumo

tiene casi 250000km sin habrirle el motor para nada , no gasta aceite anda como un tiro y si sabes llevarlo te recompensara el bolsillo

NotaPublicado: 18 Jun 2006, 23:03
por rynchy
ahora me direis que no sabeis lo que da vuestro coche de velocidad

pues ahi lo estareis subiendo mucho de vuelta sin llegar al corte pero andando muy cerca

pues en quinta no os llegara al corte aunque esteis muy cerca de el , y pensar cuanto tiempo vais asi ( a topeeee)

NotaPublicado: 18 Jun 2006, 23:17
por opc
http://youtube.com/watch?v=4SVyXghBlyE
no creo que sea muy bueno, no. :shock: para cojer al pavo y hacerle lo mismo :twisted: :twisted: . Salu2

NotaPublicado: 18 Jun 2006, 23:27
por GSISUIZO
opc escribió:http://youtube.com/watch?v=4SVyXghBlyE
no creo que sea muy bueno, no. :shock: para cojer al pavo y hacerle lo mismo :twisted: :twisted: . Salu2


Este si noi me equivoco ya anda por aquí.

NotaPublicado: 18 Jun 2006, 23:38
por jaca
rynchy escribió:haber que no me entendisteis

yo en mi coche actuo asi

en frio ni lo subo a 2500rpm normalmente cambio a 2200 rpm

en caliente normalmente entre 2500 y 3000 rpm

coduciendo ligero alguna vez hasta 4000 rpm

y puntualmente y muy rara vez al corte desde que lo tengo se lo haria tres veces a lo sumo

tiene casi 250000km sin habrirle el motor para nada , no gasta aceite anda como un tiro y si sabes llevarlo te recompensara el bolsillo


EStoy de acuerdo contigo rynchy todos alguna vez hemos subido a tope las primeras marchas, pero eso no quiere decir que lo hagamos todos los días, a mí el mío en velocidad máxima andó cerca de los 210 pero no recuerdo a que régimen, hace ya tiempo que no lo paso de 160.

NotaPublicado: 19 Jun 2006, 00:22
por DaVectra
En un gasolina el régimen ideal para cambiar en plena aceleración es cambiar por encima del régimen de potencia máxima, que depende de cada motor, aunque el corte esté por encima de ese régimen.

Por ej, un motor que tenga la potencia máxima a unas 5.500 vueltas, cambiar a 6.000 está bien, e incluso estirar un poco más hasta el corte no tiene por qué ser malo. Lo que es malo es hacerlo a todas horas, y en marchas cortas...

Saludos

NotaPublicado: 19 Jun 2006, 16:41
por rynchy
no te confundas con el momento de par que es el punto idoneo para cambiar de marcha ,
pero no esta tan arriba como mucho un poco por encima de la mitad del cuenta revoluciones es decir en un 6000 andara pues eso entorno a 3000 para arrriba o para abajo depende del motor

2.0 16V

NotaPublicado: 19 Jun 2006, 18:37
por Carrera-sport
el mio hace los siguiente:
1ª 60km/h 6750r.p.m
2ª 95km/h 6750r.p.m
3ª 145km/h 6750r.p.m
4ª 205km/h 6750r.p.m

Mi teoria es que un motor comoe ste aguanta sin problema asta la zona roja (6750r.p.m9 sin nigún problema es un motor de gasolina aunque en un opel corsa que tengo el corte se produce a 6600r.p.m y el fabricante dice que regímen máximod e revoluciones que admite constantemente es de 6250 rpm.
Yo una vez reduje de 4ª a 3ª a 160 y se pasó de vueltas (mñas de 7000rpm) la aguja casi se sale jajaj. y retuvo de una manerta muy limpia sin hacer cosas raras una gran retencion la evrdad.

NotaPublicado: 19 Jun 2006, 18:39
por rynchy
haber si encuentro la tabla de curva de potencia y par y la cuelgo

NotaPublicado: 19 Jun 2006, 18:51
por rynchy
eso es una respuesta si señor

consejo no lo hagas mucho , pero almenos sabes lo que tu vectra da y eso esta muy bien saberlo

te puede sacar de un apuro

NotaPublicado: 20 Jun 2006, 19:04
por GSISUIZO
Yo respecto a lo del corte de inyeccion, pienso que llegar hasta él no puede ser muy bueno, cuando está ahí es por algo, ya el coche va al limite, y no creo que sea lo mismo que andar 1 minuto a tope en quinta, que seguro que le quedan mas de 500 rpm de margen, (el mio a tope unos 210 va sobre 5600).

Yo al kadett solo una vez llegué hasta el corte, fué en tercera, al incorporarme a una autovia, en un pique tonto donde me despisté y apuré demasiado, en el vectra, supongo que lo tendrá, pero aun no he comprobado si funciona, ni lo haré conscientemente.

Respecto a donde tiene mayor par, aquí os pongo una imagen que vale mas que mil palabras:

Imagen

Está sacado del folleto de equipamiento y especificaciones que hay en el apartado de dascargas.



P.D.Davix aun falta alguno por colgar. :wink: