Perdida de líquido bajo el motor

Aquí hablamos de motores

Moderadores: Administracion, Moderacion

Avatar de Usuario
Vectrer@ empedernid@
Vectrer@ empedernid@
Mensajes: 1543
Registrado: 16 Oct 2007, 00:00
Ubicación: Zárágózá....aunque soy de LAZA-OURENSE
Motor:
Diesel 2.0
NotaPublicado: 07 Abr 2011, 20:30
Para a mi que a este le quieren vender la burra, va a salir el coche hasta con barbacoa....jejejeje
Salu2
Vectra 98 DTI ROYAL X20DTH 550.000 KM Repro by Carlillos 130 y tantos.
Imagen
Citar

Avatar de Usuario
Vectrer@ novat@
Vectrer@ novat@
Mensajes: 35
Registrado: 29 Mar 2011, 00:00
NotaPublicado: 07 Abr 2011, 22:06
El sensor que comentas ya lo había visto, y ciertamente buscando por internet no he tenido narices a localizar el del arbol de levas, a ver si alguien da algo de luz al tema.

Gracias.
Opel Vectra B 2.0 DTI 101CV
D-X20DTH
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ empedernid@
Vectrer@ empedernid@
Mensajes: 1543
Registrado: 16 Oct 2007, 00:00
Ubicación: Zárágózá....aunque soy de LAZA-OURENSE
Motor:
Diesel 2.0
NotaPublicado: 07 Abr 2011, 22:08
No tiene sensor de arbol de levas.......... si algun dia lo encuentras me lo dices....jejejeje
Salu2
Vectra 98 DTI ROYAL X20DTH 550.000 KM Repro by Carlillos 130 y tantos.
Imagen
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ novat@
Vectrer@ novat@
Mensajes: 35
Registrado: 29 Mar 2011, 00:00
NotaPublicado: 08 Abr 2011, 00:42
Entonces o he entendido yo mal al del taller o algo raro no? XD

Si no lleva ese sensor, evidentemente no puede fallar, espero que me lo arreglen pronto, estoy ya algo desesperado, tengo el coche desde el 28 de marzo y no ha dejado de darme fallos.

Por cierto me han comentado que si sigue perdiendo agua despues de arreglar eso, para encontrar la fuga tienen que desmontar medio motor, ¿eso es así?

Es que dice que por el grifo de la calefacción no pierde y que por los manguitos tampoco, que como mucho me pueden poner un "tapa poros" para ver que tal.

y otro apunte es que me comentó que en el desagüe del aire acondicionado salió algo de líquido verde (el anticongelante que me perdió a mi era verde) pero yo lo repuse totalmente con liquido rosa ya que el deposito estaba vacío, y hoy al mirar el deposito no es una mezcla de colores, es totalmente rosa, por tanto ¿es posible que quedaran residuos del anterior y eso es lo que haya perdido? ¿o es otra historia?

porque de lo contrario, el deposito tendria un liquido amarronado de haber mezclado los dos anti congelantes y no es asi...
Opel Vectra B 2.0 DTI 101CV
D-X20DTH
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ empedernid@
Vectrer@ empedernid@
Mensajes: 2798
Registrado: 23 Ago 2007, 00:00
Ubicación: Barcelona
NotaPublicado: 08 Abr 2011, 11:35
Gruncho escribió:y otro apunte es que me comentó que en el desagüe del aire acondicionado salió algo de líquido verde(el anticongelante que me perdió a mi era verde) pero yo lo repuse totalmente con liquido rosa ya que el deposito estaba vacío, y hoy al mirar el deposito no es una mezcla de colores, es totalmente rosa, por tanto ¿es posible que quedaran residuos del anterior y eso es lo que haya perdido? ¿o es otra historia?

porque de lo contrario, el deposito tendria un liquido amarronado de haber mezclado los dos anti congelantes y no es asi...


Joer, mira que te lo dije, no mezcles anticongelantes, asi puedes fastidiar el radiador y las piezas que sean de aluminio por donde pasa el liquido.

Yo de ti vaciaba todo el circuito le metia agua destilada, lo arrancaba 30 segundos para que circulara todo el agua y no se calentara, lo volvia a vaciar y lo volvia a rellenar de agua destilada y con eso circularia un tiempo para averiguar si realmente pierde (asi el liquido no tendra ningun color) y si está todo bien entonces le pondria anticongelante.

Hay una zona conflictiva que queda debajo de la bomba de injección que es el intercambiador agua-aceite, como no sea eso lo que te ha dicho el mecanico de desmontar el motor pa mirarlo.

S2
Vectra 2.0 dti 16 v. del 98. 280.000 kms. JUBILAO. SI ALGUIEN LO QUIERE BARATO PA PIEZAS.....
Audi A4 1.8i 20v. 125 cv. blanco la leche del 98. 140.000 kms.
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ novat@
Vectrer@ novat@
Mensajes: 35
Registrado: 29 Mar 2011, 00:00
NotaPublicado: 08 Abr 2011, 12:06
no tenia anti congelante verde y el mecanico me dijo que no pasaba nada. :'(

De todas formas ya me han dicho lo que le van a cambiar, que son los sensores de presion de aceite y el del cigüeñal. De momento no ha vuelto a perder.

En cuanto lo tenga en mis manos os cuento que tal.
Opel Vectra B 2.0 DTI 101CV
D-X20DTH
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ empedernid@
Vectrer@ empedernid@
Mensajes: 2798
Registrado: 23 Ago 2007, 00:00
Ubicación: Barcelona
NotaPublicado: 08 Abr 2011, 13:08
Pues dile al mecanico que si que pasa, o sino por que crees que son de colores diferentes, al igual que el liquido de la dirección que tampoco se pueden mezclar.

Vete al google y pon "mezclar anticongelante verde y rosa" a ver que te sale.......

S2
Vectra 2.0 dti 16 v. del 98. 280.000 kms. JUBILAO. SI ALGUIEN LO QUIERE BARATO PA PIEZAS.....
Audi A4 1.8i 20v. 125 cv. blanco la leche del 98. 140.000 kms.
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ novat@
Vectrer@ novat@
Mensajes: 35
Registrado: 29 Mar 2011, 00:00
NotaPublicado: 08 Abr 2011, 13:42
No, si no era por discutírtelo jeje, simplemente le hice caso sin deber... en fin, como vacío el circuito? y por ende, como lo lleno luego? simplemente llenando otra vez el vaso de expansión?

Tiene algún tapón en algún lugar para drenar toda el agua del radiador?

Agradecería indicaciones precisas o alguna foto ya que soy nuevo en esto.

Gracias de nuevo, y un saludo!
Opel Vectra B 2.0 DTI 101CV
D-X20DTH
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ empedernid@
Vectrer@ empedernid@
Mensajes: 2798
Registrado: 23 Ago 2007, 00:00
Ubicación: Barcelona
NotaPublicado: 08 Abr 2011, 14:53
No, no tiene tapon por donde vaciar como lo tienen otros coches, hay que sacar el manguito que hay en el radiador en la parte inferior, está a la izquierda mirando el motor, es un poco complicado por que no hay mucho sitio, lo mejor es por la parte de abajo de parachoques y me parece que por comodidad tendrias que sacar ta tapa del motor de abajo.

Despues saca el tapon del deposito de expansión para que entre aire y se vacia mas rapido. Lo ideal es que tuvieras un compresor para meterle aire a presion y se acabara de vaciar. Yo lo que hice fue soplarle por ahi.

Si tienes sitio y manguera aprobecha a meterle una manguera de agua por esa misma boca y asi acabar de limpiar. Vuelve a meter el manguito sin brida y rellena el circuito por el deposito con agua de la misma maguera sin poner el tapón para que no coga presión, pon la calefacción a tope (recuerda que tambien funciona con anticongelante y si no esta enchegado el coche no actua el grifo) y enchega el coche medio minuto para que ese anticongelante que queda pase a todo el circuito, para, espera un poco, y vuelves a quitar el manguito y a meterle agua por el deposito que circule y acabe de limpiar, despues vacialo con el metodo del compresor o del soplio, pon el manguito bien puesto, rellena el circuito con agua destilada por el deposito de expansión y ya está. Vigila que te bajará algo el nivel despues de circular, rellena cuando esté frio que baja algo mas.

Necesitaras unos alicates tipo pico de loro para aflojar la brida (son esos que utilizan los fontaneros).

Despues de estar unos dias comprobando que no te pasa nada, haz la misma operación para vaciar y rellenar.

De todas maneras mirate el foro bien que creo recordar que alguien puso como hacerlo de una manera mas simple (el tema del manguito lo hacia por otro sitio creo recordar).

S2
Vectra 2.0 dti 16 v. del 98. 280.000 kms. JUBILAO. SI ALGUIEN LO QUIERE BARATO PA PIEZAS.....
Audi A4 1.8i 20v. 125 cv. blanco la leche del 98. 140.000 kms.
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ empedernid@
Vectrer@ empedernid@
Mensajes: 1543
Registrado: 16 Oct 2007, 00:00
Ubicación: Zárágózá....aunque soy de LAZA-OURENSE
Motor:
Diesel 2.0
NotaPublicado: 08 Abr 2011, 15:15
Atabasco me parece que te olvidas de algo..jejeje....sacar el termostato y ponerlo con la tapa solo, para que pueda hacer todo el circuito y quede bienn limpio.
Salu2
Vectra 98 DTI ROYAL X20DTH 550.000 KM Repro by Carlillos 130 y tantos.
Imagen
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ empedernid@
Vectrer@ empedernid@
Mensajes: 2798
Registrado: 23 Ago 2007, 00:00
Ubicación: Barcelona
NotaPublicado: 08 Abr 2011, 17:34
jose70 escribió:Atabasco me parece que te olvidas de algo..jejeje....sacar el termostato y ponerlo con la tapa solo, para que pueda hacer todo el circuito y quede bienn limpio.
Salu2


Pues la verdad que eso no lo he hecho nunca y tampoco lo he oido de hacerlo en otros coches, pero tiene su logica si quieres hacerlo bien.

De todas maneras yo creo que cuando quitas el manguito que va abajo del radiador, ese es el que viene de la parte del motor y supongo que debe de vaciarse, pero vamos que si se quiere hacer lo de enchufarle la manguera para limpiarlo entero correctamente lo mejor es hacerle eso, pero me parece que asi le complicamos la vida a gruncho, no es que sea complicado desmontarlo por que el termostato precisamente está bastante a mano, pero no se yo si se atreverá a tanta cosa, joer podria vivir un poco mas cerca, si lo tubiera mas a mano se lo hacia yo en un plisplas.

S2
Vectra 2.0 dti 16 v. del 98. 280.000 kms. JUBILAO. SI ALGUIEN LO QUIERE BARATO PA PIEZAS.....
Audi A4 1.8i 20v. 125 cv. blanco la leche del 98. 140.000 kms.
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ empedernid@
Vectrer@ empedernid@
Mensajes: 1543
Registrado: 16 Oct 2007, 00:00
Ubicación: Zárágózá....aunque soy de LAZA-OURENSE
Motor:
Diesel 2.0
NotaPublicado: 08 Abr 2011, 19:08
Ese termostato se quita con la minga.......peor es el del vectra C 1.9 cdti.... me llevo cambiarlo 5 horas....
Salu2
Vectra 98 DTI ROYAL X20DTH 550.000 KM Repro by Carlillos 130 y tantos.
Imagen
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ novat@
Vectrer@ novat@
Mensajes: 35
Registrado: 29 Mar 2011, 00:00
NotaPublicado: 12 Abr 2011, 14:14
Bueno, por fin me han devuelto el coche del taller.

La perdida de liquido dicen que viene del desague del aire acondicionado, y que es una gotita... que ellos no le han visto gran perdida, y que para "arreglarlo" han de desmontar medio coche, con las horas de trabajo que ello conlleva, por lo pronto me han puesto un tapaporos mezclado con el anticongelante.

Yo creo que con el tapa poros ese no se solucionará y tocará pagar...

En fin, el fallo eléctrico era cosa del sensor del cigüeñal, 50€+iva y tenia una ligera perdida de aceite y me han cambiado el manocontacto (estaba roto) 5€+iva

Ahora el coche tira que se las pela, pero lo del agua me tiene mosca...

Algún consejo de como buscar más sin tener que pagarles el dineral de desmontar el coche? me han dicho que ese desagüe está como dentro del habitáculo, yo no se como llegar y ver nada por ahi.

Saludos.
Opel Vectra B 2.0 DTI 101CV
D-X20DTH
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ adict@
Vectrer@ adict@
Mensajes: 1068
Registrado: 09 Dic 2010, 01:00
Ubicación: Binefar (huesca)
NotaPublicado: 12 Abr 2011, 16:48
me he perdido, el tapaporos se lo han puesto en el a/c porque te pierde el desague anticongelante?.
el a/c es un circuito cerrado con gas frenon (me parece que era) que no tiene desague, lo peor que puedes hacer a un coche en el circuito de refrigerante es poner tapaporos porque lo enmierda todo
vectra 2.5 v6
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ empedernid@
Vectrer@ empedernid@
Mensajes: 2170
Registrado: 03 Oct 2008, 00:00
Ubicación: Carretera y Rock´n´Roll !!!
Motor:
Otro
NotaPublicado: 12 Abr 2011, 19:05
Freon r-134a en casi todos los casos.
Antiguamente era el freon r-12, hasta que impusieron la normativa de contaminacion. Posiblemente el mas efectivo.

Lo del tapaporos lo habran puesto por salir del paso, pero en el anticongelante Rafyronal, no mezclado con el freon jajaja, que animalico...
X18XE1
Siempre Suaves!
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ novat@
Vectrer@ novat@
Mensajes: 35
Registrado: 29 Mar 2011, 00:00
NotaPublicado: 12 Abr 2011, 19:31
pero que pasa con lo del desagüe? todos los ac tienen que tirar el agua que resulta de la condensacion del sistema, no?
Opel Vectra B 2.0 DTI 101CV
D-X20DTH
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ adict@
Vectrer@ adict@
Mensajes: 1068
Registrado: 09 Dic 2010, 01:00
Ubicación: Binefar (huesca)
NotaPublicado: 12 Abr 2011, 21:12
jajaja, si lo decia por eso que me extrañaba.
tiran agua de la condesación con el a/c pero si lo llevas en marcha, es facil de comprobar si es eso
vectra 2.5 v6
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ novat@
Vectrer@ novat@
Mensajes: 35
Registrado: 29 Mar 2011, 00:00
NotaPublicado: 12 Abr 2011, 23:17
Si, es que siempre lo llevo en marcha, hoy he hecho un recorrido de unos 40km, y cuando he llegado y he aparcado, me he fijado en el asfalto debajo del coche, y habia un charquito de unos 5cm de diámetro por la parte izquierda y cercana al morro (mirando el coche de frente) no se si es normal que lo pierda por ahí, el líquido no tiene olor a nada, es más, después de que me han puesto el tapa poros en el anticongelante (se ha enturbiado todo lo que hay en el depósito) y el agua que hay en el suelo la he empapado en papel y es agua limpia...

Alguna opinión?
Opel Vectra B 2.0 DTI 101CV
D-X20DTH
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ adict@
Vectrer@ adict@
Mensajes: 1068
Registrado: 09 Dic 2010, 01:00
Ubicación: Binefar (huesca)
NotaPublicado: 13 Abr 2011, 07:55
pues entonces es la condensación del a/c como dices
vectra 2.5 v6
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ novat@
Vectrer@ novat@
Mensajes: 19
Registrado: 13 Dic 2007, 01:00
Ubicación: Argentina
NotaPublicado: 20 Mar 2012, 16:17
Hola Grupo agradecería su ayuda y opinion respecto a lo siguiente: tema del circuito de agua, teniendo en cuenta que mi auto es un vectra mod 1997 GLS 2.0 MPFI (8 valvulas), recientemente conduciendo a 60 KM en exactamente Estado de Israel y Corrientes (en el medio de las cuatro esquinas) agarre una boca de tomenta o boca de cloaca o como se llame de tapa redonda, que aparentemente la tapa no estaba y con la goma izquierda le di un buen golpe (raro que no se rebento la cubierta). Como resultado, me di cuenta que el auto se quedo sin agua, cuando fui agregarle en el recipiente pude observar que del lado izquierdo del auto (o sea del lado de la corra de distibucion pero bien por atras, donde estan las dos mangueras de calefaccion se derrama toda el agua, rapidamente, como si perdiera por debajo del motor)... El mecanico sin todavia revisarlo en una primera instancia, me dijo que podia ser un block o algo de aluminio y no cree que sea ninguna manguera, (tiene que desarmar la dsitribucion) me dejo bastante preocupado... sin contar que de ese mismo lado me parecio tambien ver arriba la pata de motor media rajada, seguramente del golpe... alguna sugerencia o idea ???? Muchas Gracias por toda la data!!!
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ novat@
Vectrer@ novat@
Mensajes: 19
Registrado: 13 Dic 2007, 01:00
Ubicación: Argentina
NotaPublicado: 21 Mar 2012, 00:11
Gente, les cuento que el mecanico reviso la perdida y me dice que se presenta en una de las mangueras galvanizadas que va de un caño (plastico) que esta debajo del multiple de admision desde el radiador a la bomba de agua y que de la misma sale cuatro magueras.
Alguien tiene identificado esta parte o alguna foto?. Cuando llame a la casa de repuesto me dijieron que no son cuatro mangueras si no mas bien son tres y eso me preocupa porque entramos en discusion con el mecanico que dice que el respuesto que me comentarios es de un corsa y no de un vectra, tambien que ese respuesto no se consigue... alguna idea foto o detalle de esa parte?? sugerencias?? Muchas gRacias a todos cualquier dato me super ayudar... sin contar que, la mano de obra me cobra de movida $ 500 porque dice tener que sacar el multiple + alternador, etc,... les parece razonable? Saludos!!!! y gracias de nuevo!!
Citar
Avatar de Usuario
Vectrer@ viciad@
Vectrer@ viciad@
Mensajes: 271
Registrado: 06 May 2009, 00:00
Ubicación: Cádiz
Motor:
Diesel 2.0
NotaPublicado: 15 May 2014, 20:45
Retomo este hilo para preguntaros una cosa.

El grifo de calefacción lleva conectado un tubo de vacío verdad?

Es que he visto que en mi coche no hay conectado ningún tubo conectado al pitorro de plastico que sale del grifo de calefacción.

A ver si alguien me dice si lo lleva, que creo que sí porque en la foto de este mismo hilo se aprecia que va conectado un tubo de vacio lo que no se hacia donde va.

A ver si algunos me podeis poner una fotillo de ese tubito.

Saludos!
Opel Vectra Diesel 2.0 16V X20DTL 82 CV
207.000 Km del 97
http://www.clubvectrab.com/foro/viewtopic.php?f=20&t=8475
Citar
Anterior

Volver a Mecánica

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados

cron