Página 2 de 4

NotaPublicado: 02 Ene 2009, 17:14
por w_wallace
piruletas escribió:
yo la llevo "cerrada" es decir con el ordenador m lo programaron para k diera 0 y algode diferencia siq ue e notao



Iluminanos....

NotaPublicado: 02 Ene 2009, 23:30
por rynchy
humm no se no se , me parece raro pero para ignorante yo , di nos el truco , algo ley yo por hay en otro foro pero iscrepo de ello

NotaPublicado: 03 Ene 2009, 01:03
por Piston
Hola, yo algo he leido sobre el mapeado de gases.... depende de que paises (por ejemplo marruecos) no tienen la misma politica de contaminacion que en europa.... si tu le habilitas esa opcion, la egr queda desactivada..... vamos, yo estoy pendiente de que el fenomeno de opel que me lo explico lo haga en mi vectra, pero solo se puede con las maquinas de opel y solo muy pocos saben como llegar a conseguirlo...

Un saludo

NotaPublicado: 03 Ene 2009, 15:35
por piruletas
Piston escribió:Hola, yo algo he leido sobre el mapeado de gases.... depende de que paises (por ejemplo marruecos) no tienen la misma politica de contaminacion que en europa.... si tu le habilitas esa opcion, la egr queda desactivada..... vamos, yo estoy pendiente de que el fenomeno de opel que me lo explico lo haga en mi vectra, pero solo se puede con las maquinas de opel y solo muy pocos saben como llegar a conseguirlo...

Un saludo



la hisotira no esta echa en la opel. Sino en un taller de un conocidoo y no con el tech 2 sino con otro programa de bosch creo recordar. Y con mis propios ojos los vi, recirculacion de gases le daba a la pestaña y se abria un menu con que opcion elegir -30 -20 -10 0 +10 +20 +30 mg/H. Lo tenia a -30% y m lo puso en 0 y despues al mirar los gases de recirculacion estaba entorno a 0. Y aclaro que esto no quiere decir que esta anulada, sino practicamente cerrada, es decir que no actua ;)

Un saludo

NotaPublicado: 03 Ene 2009, 19:14
por lulo
Eso debe ser con el KTS de Bosch.
Nunca vi uno funcionando, pero según lo que leí en muchos lugares es muy completo y no me extrañaría que se pueda hacer algo así en nuestros coches. A ver si alguien lo puede confirmar...

NotaPublicado: 04 Ene 2009, 18:33
por rynchy
yo ayer para mi sorpresa le di quitado de un vez por todas los molestos tirones a bajas vueltas 1200-1800 , me queda probar por encima de 3500 , y lo arregle de la forma mas tonta despues e 308000 kilometros voy y lo amaño

NotaPublicado: 04 Ene 2009, 20:06
por Franchu
piruletas escribió:
Piston escribió:Hola, yo algo he leido sobre el mapeado de gases.... depende de que paises (por ejemplo marruecos) no tienen la misma politica de contaminacion que en europa.... si tu le habilitas esa opcion, la egr queda desactivada..... vamos, yo estoy pendiente de que el fenomeno de opel que me lo explico lo haga en mi vectra, pero solo se puede con las maquinas de opel y solo muy pocos saben como llegar a conseguirlo...

Un saludo



la hisotira no esta echa en la opel. Sino en un taller de un conocidoo y no con el tech 2 sino con otro programa de bosch creo recordar. Y con mis propios ojos los vi, recirculacion de gases le daba a la pestaña y se abria un menu con que opcion elegir -30 -20 -10 0 +10 +20 +30 mg/H. Lo tenia a -30% y m lo puso en 0 y despues al mirar los gases de recirculacion estaba entorno a 0. Y aclaro que esto no quiere decir que esta anulada, sino practicamente cerrada, es decir que no actua ;)

Un saludo


Buenas. Feliz año nuevo a todos antes de nada.

Fijaos bien que son -30 -20 .. 0 .. +30 Mg/H. Repito, Mg/h ! No es % porcentaje ni dejarlo a 0 mg/h, sino sumarle hasta +30 mg/h o hasta -30 mg/h a lo que viene de fabrica, asi que Piruletas no te dejes engañar que lo que te enseñaria seria el % de actuacion, que a ralenti despues de varios segundos sin pisar el acelerador se queda entorno al 3%, y cuando se pisa, dependiendo de las rpms y de la carga del motor se va al 25-35 %.

Salu2

NotaPublicado: 04 Ene 2009, 23:01
por piruletas
pues igual si que puede ser eso.. no lo se igual yo m equivoque o no pero hay que decir que mejoria alguna si que noto pero bueno gracias por la aclaración

NotaPublicado: 05 Ene 2009, 00:32
por joselu
rynchy escribió:yo ayer para mi sorpresa le di quitado de un vez por todas los molestos tirones a bajas vueltas 1200-1800 , me queda probar por encima de 3500 , y lo arregle de la forma mas tonta despues e 308000 kilometros voy y lo amaño



bueno pues cuentanos la manera mas tonta,, porque igual soluciono yo los mioss que no creo que mi coche llegue a esos kilometros juas juas..

saludos

NotaPublicado: 24 Ene 2009, 02:17
por SPARK3
Hola a todos...
Creo tener la solucion para los problemas de la EGR(aun lo tengo en pruebas)..

Tengo un 2.2dti con el 0% de gases recirculados ya desde hace algun tiempo gracias a un cacharrito de fabricacion "propia cosecha" que funciona a las 1001 maravillas(de momento).. el coche a ganado suabidad y aceleracion desde mas abajo a parte de lo limpita que tengo la admision...jeje

Se trata de un circuito electronico que proporciona a la ECU la medicion perfecta que ella siempre quiere tener, tanto en bajas como en altas, el circuito se ajusta automaticamente en tiempo real. (comprobado y monitorizado con opelscaner ,los gases demandados por la ECU y los simulados van a la par)

El invento en cuestion me ha llevado varios meses de estudio,simulaciones e infinidad de pruebas en mi coche asta alcanzar la precision adecuada para que la ECU este como dije antes en algun otro lugar... siempre contenta y alegre... (por esta razon de momento no se hara publico).

ahora mismo esta en fase de testeo por lo que me faltan aun algunas pruebas en circuastancias climatologicas diferentes a las actuales(esto tambien influye en su correcto funcionamiento)


Un dato mas a añadir es que la EGR (por si alguien no lo sabia) es en parte electronica y en parte mecanica... esto quiere decir que a partir de un determinado numero de RPM la EGR se abre aunque la electronica no lo demande ya que la presion de escape hace retroceder el muelle de la misma... por eso hay que realizar ademas una pequeña brico en la susodicha que solo requiere desmontarla (solo 2 tornillos) y poner una pequeña pieza (o abrazadera) de metal que impiza retroceder el eje cuando aceleremos o lo pida la ECU..

Todo esto puede parecer un poco ñapas pero solo cuesta unos minutos ponerlo y otro par de minutos retirarlo y dejar el coche como estaba...
Por que???? pues por que la mayoria de las ITV de aqui a un corto periodo de tiempo y debido a las nuevas y cada vez mas extrictas normativas de contaminacion se pondran al dia con el tema de los humos y sus aparatos ya no mediran solo humos... si no tambien el NOx que son los gases que reduce la EGR(creo que ya hay ITV que lo miden)...
A si que los que tienen algun tipo de artefacto mecanico(en muchas tambien miran que no tengas modificaciones),bolas de acero en los manguitos y cosas raras y sobre todo repros en la Ecu se veran obligados ha restaurar el coche cada vez que tengan que pasar la ITV....

Joer... vaya toston que os he metio...

NotaPublicado: 10 May 2009, 00:59
por bmanzanareso
Como nuevo poseedor de un Y22DTH este tema me interesa...

Como bien dices Spark, hay una parte mecanica que debemos anular..

La pregunta es ¿si bloquemos la parte mecanica para que no se mueva nunca? es decir cojemos la EGR y la modificamos para que este en su sitio siempre, no modificando su valor nunca...

Por lo que os he leido existe un componente electronico...¿¿¿ pero en donde??? es que a la valvula de EGR solo le llega el tubo de vacio (aun no tengo el coche ojo) que dependiendo de la depresion abre o no.

En el caso de los gasolina x20xev se anula con una plaquita que no permite pasar los gases de un lado a otro (dejar fija la EGR en nuestro caso), la parte electronica en los gasolina se queda donde esta.

De esta forma se abra o se cierre la valvula actuada por la ECU, al no pasar nada no se ensucia la valvula, ni entra nada en la admisión.

Cuando tenga el coche en mis manos, lo revisare pero sera dejar la valvula fija aunque la electronica crea que esta abierta... no se si esto seria viable....

Spark... tu invento en cualquier caso... podria ser interesante... si necesitas ayuda... por aqui cerca andamos...

Posible solucion facil para anular la EGR

NotaPublicado: 23 Ago 2009, 23:12
por lulo
Buenas a todos!
Revivo este viejo tema porque he encontrado algo que me ha resultado curioso.
En el foro del Club Opel Finlandia ponen que se puede anular la EGR poniendo una resistencia de 1,5 kohm intercalada en el cable que va al pin numero 1 del caudalimetro (ver foto). La explicación que dan (lo poco que entiendo gracias al traductor de google) es que de esa forma se le miente a la ECU sobre la temperatura del aire de admisión, le hace creer que ingresa aire muy frio y la ECU mantiene la EGR siempre cerrada.
Si alguien entiende Finlandes dejo el enlace para que pueda aclarar un poco sobre el tema.
http://www.opelclubfinland.fi/forum/vie ... f886cfe34c

Foto:
Imagen

NotaPublicado: 24 Ago 2009, 00:41
por Pollito
y digo yo una cosa, ¿no sera contraproducente el "manipular" los parametros que recibe la ECU sobre el estado y funcionamiento del vehiculo?

Supongo que será una manera más de anular la EGR, pero las hay que son mecanicas y funcionan por presión ademas de electronicamente.

Será una manera de enriquecer la mezcla pero tambien de aumentar el consumo. Por que una cosa es anular la EGR fisicamente como muchos compañeros que la han anulado, y otra es modificar un parametro que recibe la ECU y que ademas de controlar el tema de gases, tambien le vale a la ECU para gestionar otros parametros del vehiculo, además de para saber que tipo de aire le esta entrando a la admisión.

Estais de acuerdo?

NotaPublicado: 24 Ago 2009, 01:30
por reinoso
Yo lo que no sabía es que el caudalímetro también medía la temperatura del aire de entrada. Muy interesante.

Por un lado, modificar los datos de la sensórica que llega a la ecu, no es para nada malo si lo haces bien, y en este caso puede ser tan sencillo como que en el código de ejecución de la ecu, haya un condicional que diga algo como "si la temp del aire de entrada es menor de X, olvidar EGR". No sé hasta qué punto que la EGR mida una temperatura muy fría siempre, influya sobre el control que ésta haga sobre el funcionamiento del motor, pero puede ser que sea inapreciable.

Lo que no entiendo es qué sentido tiene que si el aire está muy frío, no dejar que se recirculen gases de escape ...

NotaPublicado: 24 Ago 2009, 07:11
por lulo
No lo se, no es algo que se me ocurrió a mi... Lo lei del foro finlandés pero no pude entender casi nada. Si alguien se anima a probarlo o entiende finlandés y puede explicarlo bien, sería de enorme ayuda para todos los petroleros!

NotaPublicado: 24 Ago 2009, 10:40
por Rave
Pues si que seria muy interesante,nuestras admisiones lo agradecerian...
que parece que tengamos un pozo de petroleo puro en la admision...

NotaPublicado: 24 Ago 2009, 12:06
por reinoso
Tengo un amigo finlandés, cuando pueda le digo que me lo traduzca jeje

NotaPublicado: 24 Ago 2009, 18:29
por basaurivectr
Habría que saber si además la ECU se sirve de la temperatura del aire para adelanta o atrasa la inyección, a menos Tª más carga de oxígeno, eso sí más caudal de gasoil podría quemar, o por el contrario ese dato lo toma de la Tª del motor directamente.

NotaPublicado: 24 Ago 2009, 23:42
por Newbie_SLMNK
¿Habeis llegado a probar esto en un DTI?

http://www.verboom.net/projects/speedst ... index.html

Yo lo estoy montando para probar en mi Z16, ya os contare pero pinta bien.

PD.- Si, la tengo anulada por soft, pero no la quiero anulada, directamente la quiero muy lejos. Peso muerto fuera!

NotaPublicado: 24 Ago 2009, 23:48
por lulo
Newbie_SLMNK escribió:¿Habeis llegado a probar esto en un DTI?

http://www.verboom.net/projects/speedst ... index.html

Yo lo estoy montando para probar en mi Z16, ya os contare pero pinta bien.

PD.- Si, la tengo anulada por soft, pero no la quiero anulada, directamente la quiero muy lejos. Peso muerto fuera!


No creo que funcione de esa forma en un DTI.
En los DTI la EGR funciona de forma diferente, va comandada por depresión, y los sensores del motor son diferentes que en un coche de gasolina.

NotaPublicado: 25 Ago 2009, 10:56
por divi73
yo no soy partidario de cerrarla por completo por todos los problemas que puede dar despues, de todas maneras por limpiar la admision cada 100000 km pues bueno, hace ilusion quitar la mierda jajaja

NotaPublicado: 25 Ago 2009, 12:48
por vectratronic
Una pregunta, ¿en invierno si tienes quitada la EGR el motor tarda mucho mas en llegar a su temperatura optima de funcionamiento?

Me preocupa porque mi coche duerme en la calle y los inviernos en la zona donde vivo suelen ser bastante fríos por la noche (y por el día), vamos que cuando voy por las mañana a coger el coche suele tener una buena capa de hielo en los cristales.

NotaPublicado: 25 Ago 2009, 12:56
por divi73
en gasolina imagino que tambien , en diesel fijo, si solo haces por ciudad y pocos km, estas con el motor que nunca llega a la temperatura de funcionamiento, con el desgastes que lleva...

NotaPublicado: 25 Ago 2009, 13:55
por peck
pues a mi me la anularon en nada quitando el tubo de vacio, y no me hace cosas raras ni nada, ni salia errores jeje

NotaPublicado: 23 Nov 2009, 02:26
por SPARK3
Actuando sobre el sensor de temperatura del caudalimetro solo modificariamos ligeramente los niveles de inyeccion (los aumentaremos) y tal vez la manera de funcionar de la EGR pero no la anulamos ni por asomo...en realidad yo creo que demandaria recircular mas gases...jeje

No se si alguien ha tenido oportunidad de obserbar el funcionamiento de la EGR de su coche detenidamente... yo si...

Y me he dado cuenta de algunas cosas... por ejemplo.. sabeis que despues de un rato a ralenti la EGR se cierra por completo?? pero si pisas un poco el acelerador se abre unos segundos y se cierra de nuevo... y que pasa si aceleras mas fuerte y sueltas??? pues que permanecera mas rato aun abierta y luego se cerrara..

Esto sucede por que funciona con caracter retroactivo.. si tu emites mas gases de lo estipulado la ECU realizara el calculo para compensarlos despues recirculando gases durante mas tiempo o con mayor intensidad.. esto significa que si aumentamos el consumo aumentaremos las emisiones y a su vez la necesidad de recircular mas gases y esto es asi aqui y en la kyoto


Por muchos inventos que se intenten hacer la ECU no estara conforme si no le cuadran los calculos de las emisiones que estan predefinidos en sus tablas(y ya sabemos lo que sucede si esto pasa "limp mode")... y la unica manera es haciendola creer que esas emisiones son correctas.. ya sea modificando las señales que le llegan a la ECU o modificando las tablas de la ECU( lo cual veo un poco dificil por que nadie sabe donde ni como son.... solo hay especulaciones que nadie se atreve a modificar y mucho menos a probar en su propio coche por lo que pueda pasar)


En cuanto a la temperatura del motor con el frio yo no noto mucha diferencia entre llevarla puesta o quitada.. (sera por que sin la ayuda de la EGR da la casualidad de que tambien se calienta jeje) y en cuanto al miedo al desgaste eso es para los que se dedican a meter acelerones con el motor recien arrancado y no son capaces de circular tranquilo durante 4min sin meter pisotones... Parece ser que ahora se le da demasiada importancia a que el motor este caliente cuanto antes... que pasa.. nadie a tenido nunca un coche Diesel sin EGR y a tenido que esperar unos Km para que se calentara???

De todos modos a estas alturas todo el mundo sabe que la recirculacion de gases es un sitema implantado en los motores para cumplir una normativa de contaminacion y no una mejora para aumentar prestaciones... lo de que se caliente el motor antes supongo que lo dicen por que algo bueno tenian que decir de la EGR que beneficiara al motor...por que lo que es el resto... ya sabeis ... chapapote...




El mio tiene ya 160.000km y va como la seda y lleva desde antes de los 100.000 con la EGR anulada al 0% del bueno y sin problemas al respecto... y la admision.. pues como los chorros... me da cosa no sacarla del coche y llevarla de paseo para que la vea la gente...como reluce la jodia..jejejeje

NotaPublicado: 23 Nov 2009, 14:23
por reinoso
SPARK3 escribió:Actuando sobre el sensor de temperatura del caudalimetro solo modificariamos ligeramente los niveles de inyeccion (los aumentaremos) y tal vez la manera de funcionar de la EGR pero no la anulamos ni por asomo...en realidad yo creo que demandaria recircular mas gases...jeje

No se si alguien ha tenido oportunidad de obserbar el funcionamiento de la EGR de su coche detenidamente... yo si...

Y me he dado cuenta de algunas cosas... por ejemplo.. sabeis que despues de un rato a ralenti la EGR se cierra por completo?? pero si pisas un poco el acelerador se abre unos segundos y se cierra de nuevo... y que pasa si aceleras mas fuerte y sueltas??? pues que permanecera mas rato aun abierta y luego se cerrara..

Esto sucede por que funciona con caracter retroactivo.. si tu emites mas gases de lo estipulado la ECU realizara el calculo para compensarlos despues recirculando gases durante mas tiempo o con mayor intensidad.. esto significa que si aumentamos el consumo aumentaremos las emisiones y a su vez la necesidad de recircular mas gases y esto es asi aqui y en la kyoto


Por muchos inventos que se intenten hacer la ECU no estara conforme si no le cuadran los calculos de las emisiones que estan predefinidos en sus tablas(y ya sabemos lo que sucede si esto pasa "limp mode")... y la unica manera es haciendola creer que esas emisiones son correctas.. ya sea modificando las señales que le llegan a la ECU o modificando las tablas de la ECU( lo cual veo un poco dificil por que nadie sabe donde ni como son.... solo hay especulaciones que nadie se atreve a modificar y mucho menos a probar en su propio coche por lo que pueda pasar)


En cuanto a la temperatura del motor con el frio yo no noto mucha diferencia entre llevarla puesta o quitada.. (sera por que sin la ayuda de la EGR da la casualidad de que tambien se calienta jeje) y en cuanto al miedo al desgaste eso es para los que se dedican a meter acelerones con el motor recien arrancado y no son capaces de circular tranquilo durante 4min sin meter pisotones... Parece ser que ahora se le da demasiada importancia a que el motor este caliente cuanto antes... que pasa.. nadie a tenido nunca un coche Diesel sin EGR y a tenido que esperar unos Km para que se calentara???

De todos modos a estas alturas todo el mundo sabe que la recirculacion de gases es un sitema implantado en los motores para cumplir una normativa de contaminacion y no una mejora para aumentar prestaciones... lo de que se caliente el motor antes supongo que lo dicen por que algo bueno tenian que decir de la EGR que beneficiara al motor...por que lo que es el resto... ya sabeis ... chapapote...




El mio tiene ya 160.000km y va como la seda y lleva desde antes de los 100.000 con la EGR anulada al 0% del bueno y sin problemas al respecto... y la admision.. pues como los chorros... me da cosa no sacarla del coche y llevarla de paseo para que la vea la gente...como reluce la jodia..jejejeje


Sí, tienes razón en todo, o engañas a la ECU externamente, o llamas a un ingeniero de opel/isuzu/bosch para que te localice los mapas de la EGR dentro de las memorias flash (y que además te los decodifique).

Si tú has conseguido hacer creer a la ECU que la EGR funciona perfectamente cuando en relaidad no lo hace, enhorabuena. No has pensado en comercializar la plaquita?

Saludos.

NotaPublicado: 23 Nov 2009, 17:19
por SPARK3
Claro que si pero me falta tiempo... estoy de obra en el piso desde hace algun tiempo y casi no aparezco ni por el foro....jeje con lo que a mi me gusta esto...

Pero que no se preocupe nadie que el emulator saldra pronto a muy buen precio y adios a los tirones, al chapapote,limpiezas de caudalimetro.......
(tengo mas proyectos terminados a falta de realizar el PCB .... intermitentes semiatomaticos, autolock puertas a partir de 20,30km/h, antirrobo antidescuidos por si sales del coche con el arrancado, luces automaticas con comminghome y leavinghome con dos niveles...........)

NotaPublicado: 23 Nov 2009, 17:36
por xandaschurras
Pues yo cada dia que pasa, pienso que es mejor no tocar la EGR.

Modificarla por mapa no es muy dificil, lo que no es tan facil es dejarla bien.

Cuando empece en el oscuro mundo de las "reprogramaciones", aun sigo aprendiendo y hay gente que sabe bastante mas que yo de esto, podiamos decir que soy un principiante "avanzado", al grano que me lio: pues siempre pense que era lo mejor "ANULAR LA EGR" y ese era mi primer objetivo.

No comprendia como empresas de renombre en las Repros, no tocaban esos mapas, con lo facil que es localizarlo.

Que iluso, no lo tocaban porque apenas se mejoraba nada incluso iba peor con el mapa tocado que de serie.

No es como en otras marcas como VAG, que va mucho mejor y mas redondo, y se puede cerrar por completo y no pasa nada.

Un saludo

NotaPublicado: 23 Nov 2009, 19:19
por SPARK3
Tengo mas de 60.000Km sin EGR y te aseguro que va mas redondo que con EGR (pruebas hechas con admision limpia y cauda new).. Para gustos los colores....

Lo de que no se toca la EGR en las repros para Opel.... no se... tal vez... no sabria decirte por que...(muchos vag de 2000/01 tambien llevaban EDC15 y VP44) pero en todas las demas marcas yo creo que es lo primero que quitan.... (yo tambien hice mis pinitos con las repros y eso lo he visto..)

NotaPublicado: 23 Nov 2009, 19:34
por xandaschurras
SPARK3 escribió:Tengo mas de 60.000Km sin EGR y te aseguro que va mas redondo que con EGR (pruebas hechas con admision limpia y cauda new).. Para gustos los colores....

Lo de que no se toca la EGR en las repros para Opel.... no se... tal vez... no sabria decirte por que...(muchos vag de 2000/01 tambien llevaban EDC15 y VP44) pero en todas las demas marcas yo creo que es lo primero que quitan.... (yo tambien hice mis pinitos con las repros y eso lo he visto..)


Me parece estupendo que te vay bien, la tuya es electrica, ¿no?

Lo que es cierto es que las electricas dan mas pegas que las neumaticas, y estas si que se notan si estan sucias, limpias o mal.

Yo solo se que hay muchos mapas de EGR, cada uno distinto para las mismas motorizaciones, por ejemplo en Vectra B:

Opel vectra 2.0DI 82HP 0281001335 -------------- 800 Mg/h¨
Opel vectra 2.0DTI 100HP 0281001871 ----------- 1100 Mg/h
Opel vectra 2.0DTI 100HP 0281010269 ------------ 1300 Mg/h
Opel vectra 2.2DTI 116HP 0281010271 ------------ 1300 Mg/h

Haber si me puedes explicar esto, no se los años de los Vectras, porque tambien influye.

Saludos