Página 1 de 1

Fuelle homocinética lado caja cambios rota

NotaPublicado: 14 Feb 2013, 15:30
por panochas
Hola.
Tengo el guardapolvos de la parte de la caja de cambios del palier izquierdo roto, y quería
saber si es igual esta junta que la junta homocinética de la parte de la rueda, si se quita igual o
va de otra manera, y también si sale bien el palier del lado de la caja de cambios apalancando o
hay que quitar algo antes de apalancar. Si lo dejo así imagino que con el tiempo se romperá.
Un saludo.

Re: Fuelle homocinética lado caja cambios rota

NotaPublicado: 20 Feb 2013, 21:40
por vampurgui
Este es el palier del lado izquierdo. Los dos guardapolvos son diferentes. Para cambiarlo tienes que sacar el palier de la caja de cambios y tienes que quitar una chapita que está cogida con un tornillo. Cuando lo quites tienes que levantar el coche todo lo que puedas solo por el lado izquierdo, por que si lo levantas por los dos lados te saldrá la valvulina, que es lo que me pasó a mi jajaja... Animo que no es muy difícil.

Re: Fuelle homocinética lado caja cambios rota

NotaPublicado: 21 Feb 2013, 15:27
por panochas
Yo creía que en la punta del palier, donde hay un rebaje, había una arandela o grupilla que salía
cuando se sacaba del lado del diferencial y que era lo único que retenía al eje a la caja ¿que se queda dentro de la caja. Lo del tornillo y la chapita, ¿que va junto a la caja cambios?
A la hora de ponerlo otra vez en su sitio ¿entra bien?
Saludos.

Re: Fuelle homocinética lado caja cambios rota

NotaPublicado: 21 Feb 2013, 22:45
por Bitri
Hola,

mira en el manual de taller que allí explica como cambiar los fuelles. Básicamente hay que sacar el fuelle viejo y dentro verás un anillo de freno que hay que sacar para desmontar la homocinética y poder pasar el fuelle nuevo.

Podrías hacer un brico cuando lo cambies. je je

Re: Fuelle homocinética lado caja cambios rota

NotaPublicado: 21 Feb 2013, 22:55
por Bitri
Mira este brico de Chechu:
viewtopic.php?f=9&t=17556&p=192738&hilit=brico+fuelle#p192738
Muy ilustrativo para cambiar el fuelle, creo que para el fuelle lado caja de cambios, el procedimeinto es igual.

Re: Fuelle homocinética lado caja cambios rota

NotaPublicado: 21 Feb 2013, 23:13
por vampurgui
Bitri escribió:Mira este brico de Chechu:
viewtopic.php?f=9&t=17556&p=192738&hilit=brico+fuelle#p192738
Muy ilustrativo para cambiar el fuelle, creo que para el fuelle lado caja de cambios, el procedimeinto es igual.

Muy bueno el brico de Chechu. Por cierto Panochas, lo de la chapita y el tornillo que te dije no es necesario de quitar para sacar el palier. Ahora me he fijado bien y es que cuando yo lo desmonté estaba muy sucio y lleno de grasa y parecía que había que quitarlo. Supongo que esa chapita es para cambiar el retén.

Re: Fuelle homocinética lado caja cambios rota

NotaPublicado: 22 Feb 2013, 09:37
por panochas
La brico ya la había visto, pero quiero hacerme con un cono para no tener que desmontar la homocinética. A ver si lo hago y salgo airoso.
Un saludo y muchas gracias.

Re: Fuelle homocinética lado caja cambios rota

NotaPublicado: 22 Feb 2013, 20:55
por Bitri
Para montar fuelles con cono, tienen que ser unos fuelles especiales (elásticos). No te van a durar como los de origen. Si es para tirar una temporada pues adelante con los elásticos.

Re: Fuelle homocinética lado caja cambios rota

NotaPublicado: 22 Feb 2013, 23:06
por vectrabiker
tambien tengo el mismo fuelle completamente roto, lleva asi meses. En el taller me piden unos 50 € y no tengo ganas de liarme.....

saludos

Re: Fuelle homocinética lado caja cambios rota

NotaPublicado: 22 Feb 2013, 23:16
por Bitri
vectrabiker escribió:tambien tengo el mismo fuelle completamente roto, lleva asi meses. En el taller me piden unos 50 € y no tengo ganas de liarme.....

saludos

El problema es que si sigues así mucho tiempo salta la grasa por la fuerza centrífuga, entra agua y polvo que hace de esmeril. Todo esto acaba rompiendo la homocinética y entonces te cuesta mucho más dinero.
Pásate por casa y lo hacemos en una mañana, así aprendo para cuando se rompá uno de los míos. :lol: :lol: :lol:

Re: Fuelle homocinética lado caja cambios rota

NotaPublicado: 23 Feb 2013, 08:53
por chechu
Si quitais el palier, tened a mano un reten nuevo, ya que al quitar o poner el palier es facil dañarlo, ademas que nunca viene mal asegurarse de no tener que volver a desmontar porque pierda aceite por el reten. Creo que cuesta alrededor de 15 lereles.
Luego esta la valvulina, hay que reponer la que se derrame, aunque ya puestos y por poco mas, se pone nueva. Lleva algo menos de dos litros.

Vectrabiker aun estas 'asin'??? Como vaya yo....... jeejejejejeje

Re: Fuelle homocinética lado caja cambios rota

NotaPublicado: 23 Feb 2013, 14:27
por vectrabiker
si chechu si.....tengo el vectra un poco descuidado ultimamente...jeje

Re: Fuelle homocinética lado caja cambios rota

NotaPublicado: 29 Mar 2013, 21:20
por vampurgui
panochas escribió:La brico ya la había visto, pero quiero hacerme con un cono para no tener que desmontar la homocinética. A ver si lo hago y salgo airoso.
Un saludo y muchas gracias.

Si buscas un cono fijate en el que yo me hice.

Re: Fuelle homocinética lado caja cambios rota

NotaPublicado: 22 May 2013, 22:57
por vectrabiker
al final lo lleve al taller. 50 € me salio el cambio de un fuelle.

saludos

Re: Fuelle homocinética lado caja cambios rota

NotaPublicado: 22 Sep 2015, 23:49
por casper2
Os cuento mi experiencia (acabo de cambiar el guardapolvos izquierdo, del lado de la caja de cambios):

La tarea no es difícil, pero sí bastante laboriosa. Para sacar el palier, no he desmontado ninguna bieleta, ya que he levantado las 2 ruedas, sujetándolas con 2 borriquetas. Basta con quitar el tornillo del buje del lado de la rueda (mejor aflojar con la rueda en el suelo), y los 2 tornillos que sujetan el amortiguador, en su parte inferior. Después se saca el palier, sin más. Primero del lado de la rueda, y luego del lado de la caja de cambios. No lleva ningún tornillo de sujeción ni nada. Para esto último, lo mejor es ir girando el palier, a la vez que se dan tirones hacia afuera. Sale. Para perder el mínimo de líquido de la caja de cambios, lo mejor es levantar el coche del lado que toca cambiar; de esta forma, no se pierde casi nada. Después, lo mejor es dejarse de conos, botellas, y otros inventos, y desmontar la homocinética. Lleva un aro de sujeción que hay que quitar, y una arandela elástica, que se quita con un alicate de puntas (o con un poco de maña). Posteriormente se monta la homocinética, y se limpia la grasa sucia a conciencia, y se coloca el nuevo fuelle, rellenándolo de grasa (la que viene con el kit). Después se colocan las abrazaderas. Esto me ha costado un poco, porque no tenía el alicate especial para apretarlas. También se pueden poner de plástico, para exteriores, aunque su duración es relativa. Por lo que he leído por ahí, nada de abrazaderas de tornillo , y si se quiere, se puede cambiar también el retén del lado de la caja de cambios, ya que estamos. Para montar el palier, proceder de manera inversa, cuidando de no dañar el retén al meterlo, en la caja de cambios. A mí me ha costado un poco, ya que no acababa de entrar. Al final lo he conseguido alineando el palier (vamos, metiéndolo en el eje del disco), y empujando un poco fuerte. Resto, montando a la inversa, y ya está. Sólo me falta vaciar el líquido de la caja de cambios (tiene buen color rojo, pero veo que tiene algo de asperezas, al frotarlo con los dedos), y rellenarlo con la valvulina adecuada, que debe ser, sí o sí, GL-4.
Saludos!!